Receta de 👩🍳 Gulas con aceite de guindillas. Hoy vamos a elaborar una sencilla deliciosa y rápida receta de gulas con ajo frito en aceite de oliva y Aceite de guindillas.
Gulas con aceite de guindillas
Ingredientes: (para 4 comensales)
½ kg de gulas congeladas (del mismo modo valdrán las frescas)
2 dientes de ajos (grandes)
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
Sal gorda marina
1 cucharadita de las de café de Aceite de guindillas
Ver Ingredientes y Elaboración. En la Categoría de Curiosidades.
Preparación de las Gulas con aceite de guindillas
1. Dejamos descongelar las gulas, sacándolas del congelador 2 horas antes de prepararlas como mínimo, (se pueden dejar en el frigorífico la noche anterior).
2. Sin pelar los dientes de ajos, los partimos en láminas no muy finas.
3. En una sartén o, cacerola ponemos a calentar las cuatro cucharadas de aceite y la cucharadillas de Aceite de guindillas.
4. Antes de que el aceite este caliente, metemos unos granos de sal gorda.
5. A continuación y en el mismo aceite metemos los dientes de ajos, les damos unas vueltas para que se frían.
6. Justo en el momento en que los ajos estén fritos, le añadimos las gulas, sin dejar de remover.
7. Se dejará al fuego unos 2, ó 3 minutos, a fuego medio, removiéndolo de vez en cuando y apagamos.
8. Se puede servir, en una fuente donde cada comensal se irá sirviendo a su gusto.
9. Se recomienda comerlas antes de que se enfríen y se pueden acompañar con pan.
10. Buen provecho.
A modo de nota
Las gulas son un plato ideal para picoteo, pero también lo es como plato único, o de entrantes.
(Para quien se lo pueda permitir, no cabe duda de que valen las frescas).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.