Para hoy una receta de 👩🍳 Riñones de cerdo con zanahorias. Estos riñones los vamos a cocinar con unas rodajas de zanahoria fresca y unos champiñones laminados de bote. Los riñones son un plato ideal para picoteo. Pero también lo es como plato único. O de acompañamiento de papas, de verduras e incluso de arroz integral o blanco.
▷ Riñones de cerdo con zanahorias 👩🍳
4 riñones de cerdo, frescos, (como unos 800 Gramos)
1 cabeza de ajos
5 zanahorias medianas
200 gramos de champiñones de bote laminados
Dos cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas de Aceite de guindillas. En la Categoría de Curiosidades. Ver Ingredientes y Elaboración
Sal gorda marina
Coñac
Agua
Vinagre blanco de vino
1. Primeramente, limpiamos bien los riñones de cerdo, los lavamos y los troceamos en daditos no muy pequeños, se le puede pedir al carnicero que nos los troceen y limpien, a la hora de comprarlos).
2. A continuación, cogemos una cazuela le añadimos agua y un chorro no muy pequeño de vinagre blanco de vino y la ponemos al fuego hasta que hierva.
3. Después, de que haya comenzado a hervir, añadimos los riñones de cerdo. Dejamos que hiervan unos 2 minutos, retiramos del fuego, volcamos con mucho cuidado el no quemarnos los riñones en un escurridor en el fregadero para desechar el agua. A continuación, les añadimos un poco de agua fría por encima y los reservamos.
4. A continuación, volvemos a repetir la acción de hervir agua con vinagre y volvemos a hervir los riñones 2 minutos más, sacándolos, lavándolos y escurriéndolos de nuevo y reservándolos.
5. (Lo de hervirlos con el vinagre es para quitar un poco el sabor fuerte de los riñones, además de ablandarlos, pero es opcional).
6. Luego, limpiamos las zanahorias, las lavamos, dejamos escurrir y troceamos en rodajas no muy finas.
7. A continuación, abrimos el bote de los champiñones, los depositamos en un escurridor y debajo de grifo los lavamos con agua fría y los dejamos escurrir.
8. Después, separamos los dientes de la cabeza de ajos y los partimos a la mitad, sin llegar a pelarlos.
9. En una sartén o, cacerola ponemos a calentar el aceite de oliva y el Aceite de guindillas.
10. Cuando el aceite esté caliente, metemos con mucho cuidado, las rodajas de zanahorias.
11. A continuación, removemos y salteamos las zanahorias.
12. Luego, añadimos los dientes de ajos troceados a la cazuelilla con las zanahorias.
13. Después, removemos los ajos para que se salteen con las zanahorias.
14. Seguidamente, añadimos los champiñones laminados que, habíamos dejado escurriendo.
15. Luego, los removemos para marcarlos un poco, con las zanahorias y los ajos.
16. A continuación, metemos los riñones. Procurando que, no tengan restos de agua. Así, evitamos salpicaduras y el quemarnos al meterlos.
17. Acto seguido, removemos para marcarlos un poco y que, cojan el sabor de los ingredientes añadidos en la cazuelilla.
18. Llegó el momento de, añadirle un poco de sal gorda marina y remover.
19. A continuación, le añadimos un buen chorro de coñac.
20. Luego, removemos y tapamos el recipiente.
21. Después, se dejarán al fuego unos 20 minutos. A fuego medio bajo. Removiendo de vez en cuando y controlando, no se nos quemen, hasta que el coñac, se haya reducido por completo.
22. Pasado ese tiempo, apagamos la cazuelilla con los Riñones de cerdo con zanahorias y separamos del fuego.
23. Los podemos servir si es posible, en una fuente de barro (para que, así conserven el calor por más tiempo), donde cada comensal se irá sirviendo a su gusto.
24. Pero, también los podemos llevar los Riñones de cerdo con zanahorias a la mesa, en el mismo recipiente, donde los hemos cocinado.
25. Se recomienda comer estos Riñones de cerdo con zanahorias, antes de que se enfríen y se pueden acompañar con, unas rodajas de pan artesanal integral.
26. Buen provecho.