Receta de 😋 🎄 Pastel de Navidad. Hoy vamos a elaborar un pastel de Navidad.
Una receta que, aunque es un poco laboriosa, al final nos quedará muy deliciosa y sabrosa.
Comensales: 8
Tiempo de preparación: 60’
Ingredientes
1 lámina de bizcocho ya enrollado y comprado en una pastelería (es el mismo que se utiliza para hacer los brazos gitanos, o como base de las tartas)
Aceite de oliva virgen extra
3 zanahorias medianas, ya limpias, sin las pieles, lavadas y escurridas
1 cebolla grande, ya limpia, lavada y escurrida
400 gramos de lomo de cerdo, ya limpio
Sal gorda marina
1 cogollo de lechuga, ya limpio, lavado y escurrido
Unas hojas de apio, ya limpias, lavadas y escurridas
1 manzana roja de tamaño grande
150 gramos de queso amarillo
50 gramos de queso de cabra tierno
1 aguacate mediano
1 limón pequeño
- En primer lugar, cogemos las zanahorias, las troceamos y picamos en la picadora.
- A continuación, cogemos la cebolla, la troceamos y picamos en la picadora.
- Seguidamente, elegimos una sartén (del mismo modo, valdrá una cazuela) y echamos 3 cucharadas de aceite. Luego, la ponemos al fuego a una temperatura media alta.
- A continuación, metemos en la sartén un poco de sal y las zanahorias picadas.
- Luego, echamos la cebolla picada.
- Después, removemos y dejamos que se vayan sofriendo.
- A continuación, cogemos la carne, la troceamos y picamos en la picadora.
- Después de picada, la metemos en la sartén y la mezclamos. Dejándola que se sofría, junto a las zanahorias y la cebolla.
- A continuación, cogemos el cogollo y lo picamos en la picadora.
- Después, cogemos las hojitas de apio y del mismo modo las picamos en la picadora.
- Luego, cogemos la manzana y después de limpiarla y pelarla, la troceamos en daditos pequeños.
- A continuación, añadimos a la sartén el cogollo y el apio picado.
- Seguidamente, añadimos los daditos de la manzana.
- Después, mezclamos y dejamos que se vayan sofriendo todos los ingredientes.
- A continuación, cogemos los quesos amarillo y blanco y los picamos.
- Seguidamente, los añadimos a la sartén.
- Luego, los mezclamos bien mezclados para que estos, se fundan bien.
- Después de que se hayan fundido los 2 quesos, apagamos el fuego, retiramos la sartén y dejamos que el relleno para el Pastel de Navidad, se repose un poco.
- A continuación, cogemos el aguacate, lo limpiamos y lo metemos en el vaso de la batidora.
- Luego, le añadimos el zumo del limón, un poco de sal y 100 ml de aceite de oliva virgen extra.
- A continuación, lo batimos todo bien batido y lo reservamos tapado en la nevera, hasta la hora de decorar el pastel.
- Seguidamente cogemos la lámina de bizcocho enrollado.
- A continuación, y con mucho cuidado para no romperla. La desenrollamos, pero dejándola encima del papel en el cual está enrollada.
- Seguidamente, cogemos el relleno y lo volcamos encima de la lámina de bizcocho desenrollada.
- A continuación, y con y con mucho cuidado el no romperla, extendemos el relleno por una cuarta parte del bizcocho y de lado a lado de esta.
- Después y con el mismo cuidado, doblamos la lámina de bizcocho rellena. Dándole forma rectangular.
- A continuación, y con mucho cuidado no romperlo, lo depositamos en una bandeja.
- Después de puesto en la bandeja elegida, le cortamos los dos finales del pastel (esto es optativo, pues solo es por estética).
- Seguidamente, cogemos la salsa que habíamos hecho y reservado en la nevera.
- A continuación, y con la ayuda de la lengua pastelera o paleta, vamos untando el Pastel de Navidad. Hasta que este quede completamente cubierto con la salsa.
- Por último, le esparcimos por encima una pizca de pimentón choricero.
- Llevamos la bandeja con el Pastel de Navidad a la mesa.
- Y ya en la ella, vamos troceando el pastel y sirviendo una ración a cada uno de los comensales.
- O que sean ellos mismos, los que se sirvan a su gusto y buen provecho.
A modo de nota
- Este Pastel de Navidad, es mejor comerlo antes de que se enfríe demasiado.
- Pero del mismo modo, se puede comer frío.
- Si optáis por servirlo frío. Es mejor hacerlo la noche anterior. Así, nos aseguramos de que a la hora de comerlo este bien frío.
- Lo de comprar la lámina de bizcocho ya enrollada. Es porque si la compramos sin enrollar a la hora de transportarla. Debemos de tener mucho cuidado el que no se nos rompa. Ya que, es muy delicada. También de ese modo, es más fácil que nos quepa en la nevera. Puesto que, entero es un poco difícil. A no ser que, nada más llegar a casa, nos pongamos a la faena.
Sugerencia
Os sugiero un sabroso Cochinillo al coñac asado.
1605 Pastel de Navidad –
(c) –
Maria Milagrosa Reyes Marrero