Receta de 🦆 🍊 Pato a la naranja. Hoy vamos a preparar un delicioso pato al horno. A la hora de hornearlo lo vamos a rellenar con las peladuras de un par de naranjas. Y después de asado lo cubriremos con unas rodajas de naranja marcadas en mantequilla y azúcar moreno.
Pato a la naranja
Ingredientes: (para 6 comensales)
Un pato de unos 3 kg (valdrá tanto fresco, como congelado)
Sal gorda marina
2 naranjas grandes
300 ml de vino blanco y 300 ml de agua embotellada
2 cucharas de las de postre de mantequilla light
1 cucharada sopera de azúcar moreno
Preparación del Pato a la naranja
1. Comenzamos, poniendo a calentar el horno a 200 grados.
2. Mientras el horno se calienta. Cogemos el pato y sin abrirlo, lo limpiamos por dentro y por fuera, quitándole los exesos de grasa y lo secamos con papel absorbente (rollo de cocina).

3. Seguidamente, cogemos una fuente o bandeja, que nos valga para llevar al horno. En este caso yo elegí una de cristal, pero vale cualquier otra. Después de elegida la bandeja, ponemos en ella unos granos de sal gorda.

4. A continuación, metemos el pato en la bandeja. Le ponemos unos granos de sal dentro y por encima del pato.


5. Cogemos las dos naranjas, las lavamos bien lavadas. Las pelamos procurando dejar las peladuras lo más enteras posible.


6. Ahora cogemos las peladuras de las 2 naranjas y las metemos enteras en el interior del pato.

7. Dejamos el pato en la bandeja boca abajo. Incorporamos el vino y el agua.




8. Tapamos la bandeja con papel platina.

9. Metemos la bandeja en el horno y ajustamos la temperatura a unos 180 grados.

10. En todo momento, controlamos que la bandeja no se nos quede sin líquido. Si es necesario y con mucho cuidado de no quemarnos, le incorporamos más. El tiempo suele ser de media hora por kg, por lo que para este pato de 3 kg, el tiempo será de hora y media. Todo esto puede variar, dependiendo del tipo de horno que se utilice para el asado. Por eso lo mejor es ir controlando su cocción.
11. Aunque ese sea el tiempo, que el pato necesita para estar en su punto. Lo que yo hago después de que lleve 60 minutos en el horno. Es darle la vuelta. Recordar que hay que tener mucho cuidado, a la hora de retirar el papel platina, para no quemarnos con el vapor que se ha acumulado debajo. Así como con las salpicaduras del jugo que hay en la bandeja.

12. Después, de haberle dado la vuelta, dejamos el pato destapado en el horno 30 minutos más. A no ser, que veamos que en menos tiempo ya está listo.

13. Tras esa media hora, el Pato a la naranja estará ya cocinado y dorado. Lo sacamos automáticamente del horno, para que no nos quede demasiado seco.
14. Lo ponemos en una fuente. Lo tapamos con papel platina y dejamos reposar unos 30 minutos.

15. Mientras el pato se reposa, cogemos las naranjas que habíamos pelado anteriormente y las partimos en rodajas finas.

16. A continuación cogemos una sartén. La ponemos a calentar a fuego medio. Le metemos la mantequilla y el azúcar morena.


17. Removemos y dejamos que la mantequilla comience a fundirse con el azúcar.
18. Cuando eso ocurra, metemos las rodajas de las naranjas y las marcamos por ambos lados.

19. Después de marcadas las sacamos y reservamos.

20. El jugo que ha quedado en la sartén, lo reservamos para llevar a la mesa a la hora de servir. Donde ya en ella, los comensales le puedan echar por encima del pato a la hora de comer. Siempre al gusto de cada uno.

21. Pasada la media hora de reposo del Pato a la naranja. Lo destapamos y colocamos las rodajas de las naranjas que habíamos marcado alrededor del y algunas por encima.



22. Llevamos la bandeja a la mesa con el Pato a la naranja. Ya en ella trinchamos y servimos, una ración de pato con unas rodajas de naranja.

23. Buen provecho.

Sugerencia
De acompañamiento de este Pato a la naranja. Podemos servir, unas Papas al horno con romero.
