Receta de 🥮 🥭 Tarta de mango gelatinado. Hoy vamos a elaborar una deliciosa tarta de mango gelatinado. Esta tarta al estar elaborada sin azúcar, es apta para diabéticos. Pero, siempre consultar antes con su médico.
Y para los que no tengáis problemas de diabetes y seáis golosos. Podéis endulzarlo con un par de cucharadas de azúcar integral. Espero que os guste.
Tarta de mango gelatinado
Comensales: 6
Tiempo de preparación: 20’
De reposo para la mezcla se enfríe: 20’
Tiempo de reposo en la nevera: 24 horas
Ingredientes
420 ml de leche evaporada (1 bote)
1 mango grande (entre 400 y 500 gramos), ya lavado y escurrido
5 hojas de gelatina neutra
½ litro de agua embotellada bien fría
1 molde desmontable
Papel de hornear
Preparación de la Tarta de mango gelatinado
1. En primer lugar, echamos el agua fría en un bol y metemos las hojas de gelatina, procurando que todas ellas queden bien cubiertas por el agua, para que las mismas se rehidraten.
2. A continuación, cogemos el molde y le cubrimos el fondo y los laterales con un trozo de papel de hornear. Luego lo reservamos.
3. Seguidamente, cogemos el mango, lo pelamos con el pelador de patatas y luego, lo troceamos en tiras con el mismo pelador. El hueso lo desechamos. Del mismo modo lo podemos trocear con un cuchillo.
4. Después de troceado, lo metemos en un vaso y lo batimos con la batidora. Luego, lo pasamos por un colador chino. Esto es para asegurarnos que no quedan hebras del mango (es opcional).
5. Luego, separamos 4 cucharadas del batido de mango y las reservamos para la decoración final.
6. A continuación, cogemos un cazo y metemos la leche evaporada.
7. Luego, echamos el batido de mango.
8. Seguidamente, ponemos el recipiente al fuego a una temperatura media y sin dejar de remover, dejamos que comience a hervir.
9. Después de que haya comenzado a hervir, sacamos las hojas de gelatina del agua y las añadimos al cazo.
10. A continuación, removemos hasta que la gelatina se haya disuelto por completo y en cuanto haya comenzado a hervir de nuevo, separamos el cazo de fuego.
11. A continuación, y con mucho cuidado para no quemarnos, echamos la mezcla en el recipiente que habíamos preparado con el papel de hornear.
12. Luego, dejamos enfriar a temperatura ambiente, sobre unos 20 minutos.
13. Seguidamente y después de que se haya enfriado, tapamos el recipiente con una servilleta de tela y lo metemos en la nevera hasta el siguiente día.
14. Después de cuajada y llegada la hora de servirla, la sacamos de la nevera. Luego, la desmoldamos y decoramos con las 4 cucharadas del batido de mango que habíamos reservado.
15. A continuación, la llevamos a la mesa.
16. Por último, la servimos y buen provecho.
A modo de nota
1. Esta receta se hará de un día para otro. Ya que, la gelatina necesita su tiempo para que cuaje.
2. Lo de la servilleta de tela, es para que mientras esté en la nevera, no se genere vapor alguno que pueda caer encima de la Tarta de mango gelatinado.
Sugerencia
Os sugiero unas deliciosas Magdalenas integrales.
1577 Tarta de mango gelatinado –
(c) –
Maria Milagrosa Reyes Marrero