Receta de 🥧 Mini tartaletas de cumpleaños. Hoy vamos a elaborar, una receta de unas deliciosas mini tartaletas. Ideales para servir en los cumpleaños. Estas Mini tartaleas de cumpleaños. Son sencillas de hacer. A pesar de que, su elaboración es un poco laboriosa. Pero, os aseguro que cuando os sentéis a degustarlas habrá valido el esfuerzo.
Mini tartaletas de cumpleaños
Ingredientes (para 4 tartaletas)
500 ml de leche desnatada
100 ml de nata para montar
Una cucharada sopera de mantequilla light
100 gramos de galletas maría integrales sin azúcar
2 cucharadas soperas de preparado en polvo, para natillas caseras
2 cucharadas soperas de cacao negro en polvo, desgrasado y sin azúcar
1 cucharada de harina fina de maíz
3 cucharadas soperas de azúcar moreno
4 cucharadas soperas de queso batido
1 cáscara naranja
1 cáscara limón
Una ramita de canela
Frutas confitadas roja y verde
Unos fideos de chocolate negro
Preparación
1. En primer lugar montamos la nata. La cual deberá estar bien fría. Así como el recipiente a utilizar a la hora de montarla. Para ello lo metemos al menos unos 15 minutos en el congelador. Pasados los 15 minutos. Metemos en el recipiente elegido la nata con 1 cucharada de azúcar moreno. La montamos. Y ya montada. La tapamos y la reservamos en el frigorífico.
2. Luego, lavamos las pieles de la naranja y del limón y las dejamos escurrir.
3. A continuación. Echamos 300 ml de leche en una cazuela y reservamos los otros 100.
4. Seguidamente, ponemos la cazuela con la leche al fuego, a una temperatura baja. Metemos en ella la cáscara de naranja. La de limón y la ramita de canela.
5. Dejamos hervir la leche con las cáscaras y la canela, durante 10 minutos. Controlando en todo momento, no se nos derrame.
6. Mientras la leche hierve. Cogemos los 100 ml. de leche que habíamos reservado y los repartimos en dos cuencos y a continuación echamos en uno de ellos. Las 2 cucharadas soperas de preparado en polvo, para natillas caseras. Las mezclamos bien mezcladas y reservamos.
7. En el otro cuenco. Metemos la cucharada de harina fina de maíz y las 2 cucharadas soperas de cacao negro en polvo. Las mezclamos bien mezcladas y reservamos igualmente.
8. Pasados los 10 minutos, de hervor de la leche con las cáscaras y la canela. Retiramos la cazuela del fuego y con mucho cuidado, para no quemarnos. Colamos la leche y desechamos las cáscaras y la canela.
9. Ya colada la leche. Elegimos dos cazuelas y repartimos la leche entre las dos.
10. A continuación. Cogemos una de ellas. Metemos la mezcla del preparado para natillas y mezclamos. La ponemos al fuego a una temperatura media baja.
11. Luego, añadimos 1 cuchara de azúcar. Mezclamos con la ayuda de un batidor de mano. Y sin dejar de remover, dejamos que la leche vuelva a la ebullición. Hervimos por espacio de 2 minutos, hasta que la natilla esté cuajada. Ya cuajada. Apagamos, retiramos del fuego y reservamos.
12. Ahora cogemos la otra cazuela, con la otra mitad de la leche. Metemos la mezcla de la cucharada de harina fina de maíz, con la del preparado de cacao. La mezclamos bien mezclada y la ponemos al fuego a una temperatura media baja.
13. A continuación. Añadimos 1 cuchara de azúcar. Mezclamos con la ayuda de un batidor de mano. Y sin dejar de remover. Dejamos que la leche vuelva a la ebullición. Dejamos hervir por espacio de 2 minutos, hasta que el cacao esté cuajado. Apagamos, retiramos del fuego y reservamos.
14. Ahora cogemos las galletas y las escachamos. En esta ocasión, yo he utilizado una bolsa de las de congelar alimentos y el rodillo. Pero cada uno puede seguir el modo que más le convenga.
15. Ya picadas. Las metemos en un bol.
16. Derretimos la mantequilla un poco, en el microondas y la añadimos al bol con las galletas.
17. A continuación añadimos el queso batido.
18. Ahora cogemos una lengua de cocina (si no la hay. Vale igualmente una paleta de madera). Con su ayuda, vamos removiendo. Hasta que la mantequilla y el queso, se hayan mezclado y compactado con las galletas.
19. Trocemos las frutas confitadas al gusto y reservamos.
20. Ahora cogemos la natilla y el chocolate y los metemos por separado, en una manga pastelera. Yo en esta ocasión he seguido utilizando mis bolsas de congelación.
21. A continuación. Elegimos cuatro moldes redondos para montar las Mini tartaleas de cumpleaños.
22. Ya elegidos los molde. Colocamos cada uno de ellos, encima de un plato.
23. A continuación. Echamos una cucharada, de la mezcla que habíamos hecho con las galletas, el queso y la mantequilla, el fondo a cada uno de los moldes.
24. Cogemos la bolsa con el chocolate. Le cortamos la puntita de una de las esquinas, con la ayuda de una tijera. Y ponemos una pequeña capa de chocolate. Por encima de la mezcla de galletas, el queso y la mantequilla. En cada uno de los moldes.
25. Ahora cogemos la bolsa con la natilla. Le cortamos del mismo modo. La puntita de una de las esquinas, con la ayuda de una tijera de cocina. Y ponemos una pequeña capa de natilla por encima de la de chocolate. En cada uno de los chatos.
26. Así hasta llenar los 4 moldes. A continuación los tapamos con papel film y los metemos en el frigorífico al menos unas 2 horas. Para que la natilla y el chocolate cuajen por completo antes de decorar y servir.
27. La decoración, la realizaremos justo el momento de llevarlas a la mesa.
28. Primero, sacamos la nata de la nevera y la ponemos en una manga pastelera.
29. Luego, sacamos los moldes de la nevera. Los desmoldamos y colocamos en platos individuales.
30. Ya desmoldadas. Les añadimos a cada una de ellas, un poco de nata en centro y otro poco alrededor. En el borde de cada una de las tartaletas, les colocamos algunos trozos de frutas confitadas roja y verde. Y por último, le esparcimos por encima unos fideos de chocolate negro. Y otros alrededor de las tartaletas ya encima de cada uno de los platos.
31. Ya con esto, acabamos de terminar nuestras Mini tartaleas de cumpleaños.
32. Las llevamos a la mesa y si estáis de cumpleaños. Solo os falta colocar la velita y cantar el cumpleaños feliz.
33. Buen provecho.
A modo de nota
Estas Mini tartaleas de cumpleaños. Se pueden hacer la noche anterior. Guardándolas igualmente tapadas en la nevera. Y decorándolas del mismo modo, justo en el momento de llevarlas a la mesa.
Sugerencia
Como sugerencia, os dejo una deliciosa receta de una Natilla dos chocolates.