Contenidos
ocultar
Receta de 😋 Compota de plátano y pera con cítricos. La característica de esta compota es que, además de ser casera, a la hora de su cocción, no se le añadirá azúcares. Así que, solo va a llevar, el azúcar natural de cada una de las frutas, que vamos a utilizar, para su elaboración.
Esta Compota, es ideal para tomar en el desayuno, en la merienda y como postre. Asimismo, es perfecta como ingrediente de otras recetas. Sería perfecta para aliñar alguna variedad de carne.
Compota de plátano y pera con cítricos
Cantidad: 3 botes de unos 200 o 250 gramos
Tiempo:
Preparación: 15’
Cocción: 20’
Tiempo de esterilización de los botes: 10’
Ingredientes para la compota de plátano y pera con cítricos
5 plátanos de canarias bien maduros, pelados y troceados en dados
1 limón exprimido
4 peras de la variedad blanquilla, bien maduras, peladas, limpias y troceadas en dados
1 naranja de zumo exprimida
4 cucharadas de agua embotellada
3 botes con tapa, de una capacidad de 200 o 250 gramos
4 peras de la variedad blanquilla, bien maduras, peladas, limpias y troceadas en dados
1 naranja de zumo exprimida
4 cucharadas de agua embotellada
3 botes con tapa, de una capacidad de 200 o 250 gramos

Esterilización de los botes
1. Para esterilizar los botes y sus correspondientes tapas, los hervimos en abundante agua, por espacio de 10 minutos. Los sacamos con mucho cuidado para no quemarnos. Los dejamos encima de papel de rollo de cocina a escurrir. Primero boca abajo y luego boca arriba.
Preparación de la compota de plátano y pera con cítricos
1. Primeramente, elegimos una cazuela y metemos en ella, los plátanos, las peras, el zumo de la naranja y el limón y el agua. A continuación, ponemos la cazuela al fuego a una temperatura media alta y dejamos que comience a hervir. Cuando eso ocurra, bajamos a media baja y dejamos hervir por espacio de unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.


2. Pasados los 20 minutos, apagamos el fuego, separamos la cazuela y con mucho cuidado para no quemarnos, batimos todo bien batido.


3. A continuación y con mucho cuidado para no quemarnos, metemos la Compota de plátano y pera con cítricos en los botes, los tapamos, los ponemos boca abajo, para que con el calor se cierren al vacío y los dejamos enfriar. Ya fríos, estarán listos guardarlos y mejor hacerlo en un lugar seco, fresco y oscuro. Una vez abiertos los botes, si no se gasta toda la compota, los guardamos tapados en la nevera.




A modo de nota
En caso de querer consumir la Compota de plátano y pera con cítricos recién hecha, será suficiente con dejarla enfriar. Por lo que, no será necesario meterla en los botes.
Sugerencia
Esta Compota de plátano y pera con cítricos, es ideal para tomar en el desayuno, acompañada de unas rebanadas de Torta de pan con cítricos.
