Receta de 👩🍳 Sardinas en limón. Hoy vamos a elaborar unos deliciosos filetes de sardinas frescas. Los cuales vamos a encurtir en zumo de limón. Esta receta es ideal para servirla de entrantes y de picoteo. Pero del mismo modo la podemos servir de primer plato. Así, como de plato único.
Sardinas en limón
Ingredientes: (para 4 comensales)
Ingredientes para su elaboración
1 kg de sardinas frescas
Sal fina marina
2 limones grandes y que tengan zumo
1 diente de ajo
Ingredientes para servirlas
Aceite de oliva virgen extra
Aceitunas rellenas de anchoa
Preparación de las Sardinas en limón
1. En primer lugar, limpiamos las sardinas de escamas, les quitamos las tripas y la cabeza, luego les quitamos la espina del centro, la cola y las espinas dorsales, las lavamos las dejamos escurrir y las congelamos al menos unas 48 horas, (eso es por lo del anisakis, (ya las podemos pedir limpias, al pescadero a la hora de comprarlas).
2. Después, de que hayan estado el tiempo suficiente en el congelador, las sacamos y dejamos descongelar, se puede hacer dejándolas en el frigorífico la noche anterior de ir a prepararlas.
3. Seguidamente y después de descongeladas, las ponemos encima de servilletas de rollo de cocina y otra por encima, para que desprendan toda el agua que puedan tener.
4. Después de escurridas las sardinas, les ponemos un poco de sal fina por los dos lados.
5. A continuación, cogemos el diente de ajo, lo pelamos y machacamos en un mortero.
6. Luego, con un exprimidor le sacamos el zumo a los dos limones.
7. A continuación, echamos un poco de zumo de limón en el mortero, removemos y echamos la mezcla del zumo con el diente de ajo, al resto del zumo que tenemos en el exprimidor.
8. Seguidamente, elegimos el recipiente, donde poner las sardinas a macerar con el zumo del limón, que tenga tapa y que nos valga a la vez, para meter en el frigorífico.
9. En primer lugar, echamos un poco del zumo con el ajo en el recipiente elegido.
10. A continuación, vamos colocando las medias sardinas boca arriba, en el fondo del recipiente hasta cubrirlo.
11. Volvemos a echar otro poco de zumo, para cubrir las sardinas que hemos colocado.
12. De nuevo, volvemos a poner otra capa de sardinas y cubrimos de nuevo con zumo.
13. Repetiremos esta operación hasta terminar con las sardinas, la última capa de sardinas las colocamos boca abajo y echamos por encima el resto del limón con el ajo machacadito.
14. Si por casualidad nos quedáramos cortos con el zumo, podemos exprimir algún limón más.
15. A continuación, tapamos el recipiente con las Sardinas en limón y lo guardamos en el refrigerador, al menos unas 24 horas. Para que, las sardinas se curtan bien con el limón.
16. Pasado ese tiempo, ya solo nos queda emplatar, que lo podemos hacer colocando las sardinas en un plato llano, acompañándolas con unas aceitunas rellenas de anchoas en el mismo plato, regando todo ello con un buen chorro del aceite de oliva virgen.
17. Buen provecho.
A modo de nota
La misma receta valdrá para hacerlas en vinagre. Lo único que haremos, será cambiarlo por el limón y listo.
Sugerencia
Estas sardinas
Sardinas en limón, las podemos acompañar de unas
Papas arrugadas.