Contenidos
ocultar
Receta de 🍲 Cocido de pollo y ternera. Hoy vamos a elaborar un suculento cocido de garbanzas, pollo, carne de vaca y verduras. A la hora de cocinarlo pondremos agua suficiente para luego reservar y hacer una suculenta sopa que puede ser de fideos, de fideos con huevos, de arroz dejando algo de verduras o para consomés.
Cocido de pollo y ternera
Ingredientes: (para 4 comensales)
200 gramos de garbanzas (valdrá también garbanzos)
1 kg de carne de vaca para puchero
200 gramos de calabaza
1 pollo fresco
200 gramos de col blanca
4 zanahorias pequeñas
200 gramos de habichuelas tiernas (judías verdes)
4 calabacines pequeños
1 cebolla grande
4 dientes de ajos grandes
Sal gorda marina
Unas hebras de azafrán natural
Unos granos de comino
3 Ramitas grandes de hierba huerto
Agua en cantidad necesaria para la cocción y sacar caldo para guardar
Preparación
1. Preparación del cocido
1. En primer lugar, la noche anterior, dejamos en un recipiente las garbanzas, o los garbanzos (depende por lo que hayamos optado, yo particularmente me gustan más las garbanzas, si las tengo, pues son mucho más sabrosas, me recuerdan al sabor de los cocidos de la abuela) de remojo en abundante agua, añadiéndole un poco de sal gorda.

2. Luego, limpiamos un poco de grasa la carne de ternera, la partimos en 4 trozos, la lavamos y la dejamos escurrir.

3. Después, limpiamos el pollo, pero le dejamos parte de la piel, lo partimos en 4 trozos, lo lavamos y lo dejamos escurrir.

4. Lo de limpiar y partir la ternera y el pollo nos lo podemos evitar, si a la hora de comprarlo pedimos que nos lo hagan.
5. Luego, cogemos la calabaza la pelamos, la lavamos, la troceamos en dados grandes y la reservamos.

6. A continuación, limpiamos la col, la lavamos, la partimos en juliana grande y reservamos.

7. Luego, pelamos las zanahorias, las lavamos, las partimos en dados grandes y las reservamos.

8. A continuación, limpiamos y lavamos las habichuelas, las partimos en dados grandes y las reservamos.
9. Después, cogemos los calabacines les quitamos las puntas, los lavamos, los troceamos en dados grandes y los reservamos.

10. Luego, cogemos los dientes de ajo, los pelamos y reservamos.

11. Después, limpiamos, lavamos la cebolla, la partimos dados y la reservamos.

12. Luego, lavamos la hierba huerto y la reservamos.
13. A continuación, cogemos un caldero lo suficientemente grande, como para que nos quepan todos los ingredientes y que, además nos quepa agua suficiente de más para sacar y guardar caldo del cocido, con la que podemos hacer otro día, sopas o consomés.
14. Después, ponemos en el caldero agua, un poco de sal gorda, la cebolla, las zanahorias, la carne de vaca y la ponemos al fuego fuerte a hervir.
15. Cuando rompa a hervir metemos las/os garbanzas/os, después de escurridos.
16. Después, tapamos el recipiente, dejamos que se cocine durante unos 45 minutos a fuego medio.
17. Cogemos un mortero y metemos los dientes de ajos pelados, un poco de sal gorda, los granos de comino y las hebras de azafrán.
18. Lo machacamos todo y lo añadimos a la cocción.

19. Transcurrido ese tiempo le añadimos la col y las habichuelas, dejamos que siga hirviendo unos 10 minutos más.
20. Pasado ese tiempo, es el momento de añadir el pollo, la calabaza y los calabacines, dejándolo que hierva unos 15 minutos más.
21. En ese tiempo se puede comprobar si la verdura está o no guisada, cuando eso ocurra, lo podemos catar de sal y le metemos la hierba huerto, se apagará y dejará reposar unos 15 o 20 minutos, antes de emplatarlo.
2. Modo de servir el Cocido de pollo y ternera
1. Primeramente, elegimos la forma en que queremos servirlo, si queremos servirlo seco o con caldo.
2. Después de elegida, cogemos el plato adecuado, eligiendo un plato por comensal.
3. Si es seco, depositamos en cada plato un trozo de pollo, otro de ternera, unas pocas garbanzas (o garbanzos, depende por lo, que hayáis optado) y otro poco de verdura.



4. En cambio, si hemos elegido servirlo con caldo, podemos sacar la carne y desmigarla un poco, para luego, sacarlo todo mezclado (carne, verdura y caldo).

5. Lo dejaremos al gusto de los comensales, espero que, os guste y buen provecho.
Sugerencias de variedad de sopas, que podéis hacer con, el caldo del cocido
1. Preparación de la sopa de fideos finos, con poco caldo
1. Sacamos en un caldero caldo colado, para 4 raciones de sopa, lo ponemos a hervir.

2. Cuando comience a hervir, metemos 100 gramos de fideos de los más finos, los dejamos apenas unos 3 minutos, apagamos, le ponemos unas pocas hebras de azafrán natural y los dejamos reposar.

3. Esta sopa, se servirá como primer plato, pero también, como único.

2. Preparación de la sopa de fideos con huevos
1. Sacamos en un caldero, caldo colado para 4 raciones de sopa, lo ponemos a hervir.

2. Cuando comience a hervir, metemos 50 gramos de fideos finos, los dejamos apenas unos 3 minutos, a continuación metemos 4 huevos (1 por comensal, después de que hayamos comprobado que todos estén en perfectas condiciones), apagamos y dejamos reposar.

3. Esta sopa, se servirá como primer plato, pero también como único.
3. Preparación de la sopa de arroz
1. Sacamos en un caldero caldo, para 4 raciones de sopa, pero esta vez no será necesario el colarlo, pues nos interesa que tenga algo de verdura y algunos trocitos de pollo en hebritas, lo ponemos a hervir.
2. Cuando comience a hervir, metemos 50 gramos de arroz blanco, lo dejamos hervir durante 5 minutos, apagamos, le ponemos unas hojitas de hierba huerto y dejamos reposar, fuera del fuego unos minutos antes de servir.

3. Esta sopa, se puede servir, tanto como un primer plato, como plato único.
4. Preparación del consomé
1. Sacamos en un caldero caldo colado, para 4 raciones de consomé, lo ponemos a hervir.

2. Cuando comience a hervir, apagamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

3. Este consomé, se puede servir tal cual, o poniéndole unos picatostes de pan por encima, así como también añadirle unos trocitos de huevo duro en daditos, os lo dejo a vuestra elección, o a la de vuestros comensales.
A modo de nota
Si por casualidad, hiciera falta añadirle agua a los garbanzos durante la cocción, se la añadirá caliente, ya que si es fría corremos el riesgo de que los garbanzos nos queden duros.
Sugerencia
Después de degustar este contundente Cocido de pollo y ternera. Os sugiero la lectura de un poema que lleva por título; Un paseo por el sur de Lanzarote.