Hoy os voy a dejar una pequeña recomendación. La elaboración de un Aceite de azafrán. Dicha aceite nos valdrá tanto para cocinar como utilizada en crudo para aliñar platos.
Aceite de azafrán
El aceite de azafrán, la conseguimos de de la siguiente forma; cogemos un puñadito de hebras de azafrán, valdrá tanto frescas como secas. Las cuales limpiamos, lavamos y dejamos escurrir muy bien (para asegurarnos el que no quede ninguna gota de agua. Mejor, dejarlo al menos un día escurriendo, encima de una servilleta de tela o de rollo de cocina, antes de su utilización). Después, las introducimos en un bote de cristal con tapa, las cubrimos bien de aceite de oliva. Luego, las tapamos y guardamos. Dejando que, haya pasado al menos un mes, desde la acción de haberlas puesto a macerar, hasta la utilización, del aceite de dicha maceración.
Pasado ese tiempo, el aceite estará listo para su utilización.
No solo, se podrá utilizar el aceite. Ya que, el azafrán, también se podrá utilizar para cualquier receta.
Al estar metido en aceite, el azafrán se mantendrá siempre tierno. Por lo que, es ideal para la decoración de ciertos platos.
En el transcurso del tiempo de maceración, es aconsejable no destapar el bote.
El aceite de azafrán, nos valdrá tanto para cocinar, como para aliñar platos utilizada en crudo.
Recomendación
Recomiendo que, para utilizar el crudo hagáis un bote de maceración, con aceite de oliva virgen extra.
![Aceite de azafrán Aceite de azafrán](https://recetasypoemas.com/wp-content/uploads/2012/09/9e9e1351d6a763151a8613c1dd10d427.jpg)
Sugerencia
Os sugiero una receta de Setas salteadas en aceite de azafrán. En la cual podéis utilizar dicha aceite.