Valentín un sacerdote nacido en el siglo III de la antigua Roma, impulsor de la unión de las parejas los días 14 de febrero de cada año. Acaso fue sin saberlo, San Valentín además, el impulsor del marketing en los grandes centros comerciales y, sobre todo, impulsor del consumismo en su gran mayoría de bombones en todas sus variedades, flores de todos sus olores y colores, al mismo tiempo de otras vanidades. Seguro que más de una empresa dará las gracias a este Santo si la salva de un cierre inminente. Pues con la crisis que tenemos encima no es para menos.
Receta de 💘 Tarta corazón para San Valentín. Hoy vamos a elaborar una sencilla receta de un delicioso bizcocho con zumo de naranja y extracto de vainilla líquida. Después de elaborado le daremos forma de corazón, lo cubriremos con nata avainillada y le esparciremos un poco de cacao negro y sin azúcar.
Los trozos de bizcocho que nos sobren tras formar el corazón, los podemos aprovechar para servir en el desayuno.
Tarta corazón para San Valentín
Comensales: 6
Tiempo de elaboración: 10’
Tiempo de horneado: entre 20’
Ingredientes para el bizcocho
5 gramos levadura fresca (o 1 sobre levadura de repostería)
100 ml de agua embotellada ya entibiada
200 ml de zumo de naranja natural y sin colar
Una cucharada sopera de ralladura de cáscara de naranja
3 huevos de gallina frescos
125 gramos de azúcar panela
1 cucharada de extracto de vainilla líquido
120 gramos de harina de repostería ya tamizada
Media cucharadita de las de café de sal marina fina
2 cucharadas de mantequilla light a temperatura ambiente
Un molde para hornear
Papel de hornear
Ingredientes para la cobertura
250 ml de nata para montar bien fría
1 cucharada de extracto de vainilla líquido
1 cucharada de azúcar panela
1 cuchara de las de postre de cacao puro en polvo, desgrasado y sin azúcar
Un colador fino
Elaboración del bizcocho
1.En primer lugar ponemos a calentar el horno a la temperatura máxima
2.A continuación, cogemos el molde, lo forramos con el papel de hornear, lo untamos con la mantequilla y lo reservamos.
3.Seguidamente echamos la levadura en el agua tibia, la mezclamos para disolverla y la reservamos. Si optado por la levadura de repostería la añadimos a la harina tamizada.
4.Después elegimos un recipiente donde nos quepan todos los ingredientes y a la vez los podamos batir con la batidora manual eléctrica.
5.Seguidamente metemos en el recipiente los huevos tras comprobar que están en buenas condiciones, el extracto de vainilla, la sal, la panela y el zumo de naranja.
6.A continuación batimos todos los ingredientes.
7.Después añadimos la levadura disuelta y la harina. Luego batimos con la batidora hasta que no queden grumos.
8.A continuación, añadimos la ralladura de naranja y con la ayuda de una lengua pastelera la mezclamos.
9.Seguidamente metemos la mezcla para el bizcocho en el molde forrado y untado con la mantequilla.
10.A continuación, bajamos la temperatura del horno a 180 grados, metemos el molde con la masa en el centro del horno y lo dejamos hornear durante unos 20 minutos.
El tiempo de horneado siempre va a depender del tipo de horno a utilizar. Por eso siempre lo mejor es ir comprobando en todo momento su cocción.
11.Ya horneado el Bizcocho apagamos el horno y con mucho cuidado para no quemarnos sacamos el molde, los desmoldamos y lo dejamos reposar y enfriar encima de una rejilla.
Elaboración de la cobertura
1.Mientras el Bizcocho se reposa cogemos un vaso batidor, añadimos la panela, la vainilla y la nata.
2.A continuación montamos la nata y la reservamos en el frigorífico hasta el momento de formar la cobertura.
Elaboración de la Tarta corazón para San Valentín
1.Ya reposado y enfriado el bizcocho, lo cogemos y con mucho cuidado para no romperlo le damos la forma de corazón y lo depositamos en el recipiente elegido para la presentación.
Si os queréis saltar el paso de tener que dar forma de corazón al bizcocho después de hecho, podéis utilizar un molde en forma de corazón a la hora de hornearlo.
2.A continuación cogemos la nata montada que habíamos reservado en el frigorífico y cubrimos con ella el corazón.
3.Seguidamente cogemos el cacao y con la ayuda de un colador fino lo esparcimos por encima de la Tarta corazón para San Valentín.
4.Esto es opcional, pero si os apetece con mucho cuidado y con la ayuda del filo de un pequeño cuchillo o con un palillo, formamos unas cuadrículas encima del corazón.
5.Ya elaborada nuestra Tarta corazón para San Valentín la llevamos a la mesa y “Feliz San Valentín”.
Sugerencia
Como acompañamiento de esta sencilla Tarta corazón para San Valentín os sugiero una deliciosa Horchata casera sin azúcar.
1837 Tarta corazón para San Valentín –
(c) –
Mila Reyes