Receta de 👩🍳 Croquetas de atún y salmón. Hoy vamos a elaborar unas suculentas croquetas de pescado. Y para ello hemos elegido atún y salmón fresco, hervidos y desmigados.
Croquetas de atún y salmón
Ingredientes: (para 6 comensales)
½ kg de atún fresco
250 gramos de salmón fresco
Agua para la cocción
Sal gorda marina
Aceite de girasol
10 cucharadas de harina de fuerza
½ litro de leche desnatada
1 cucharada de mantequilla light
Sal fina marina
Pimienta negra molida
2 huevos frescos
3 cucharadas de pan rallado
Preparación de las Croquetas de atún y salmón
1. Limpiamos y lavamos el atún. Lo metemos en una olla con abundante agua y un poco de sal gorda. Lo ponemos a hervir durante unos 20 minutos. Después de hervido le escurrimos el agua y lo dejamos enfriar. Cuando se hayan escurrido bien y se haya enfriado. Lo limpiamos bien de espinas y lo desmenuzamos. Hacemos lo mismo con el salmón.


2. Elegimos una cazuela grande. Le ponemos 2 cucharadas de aceite de girasol y la ponemos a calentar a fuego medio.
3. Metemos 6 cucharadas de harina. Removemos enérgicamente.

4. A continuación, le ponemos la cucharada de mantequilla. Seguimos removiendo.


5. Añadimos la leche, poco a poco y sin dejar de remover para que no se formen grumos.

6. Después de mezclada la leche con la harina. Añadimos una pizca de sal fina y otra pizca de pimienta negra molida. Seguimos removiendo.

7. Seguidamente, añadimos el atún y el salmón desmenuzado.


8. Seguimos removiendo. Apenas un minuto. Hasta crear una pasta homogénea, pero no muy espesa.

9. Apartamos el recipiente del fuego y lo apagamos. Metemos la masa en una bandeja, no muy alta y que se pueda meter en el congelador. Extendemos la masa, con la ayuda de una lengua pastelera, o una paleta de madera.


10. Dejamos enfriar la masa unos minutos. Luego la metemos en el congelador, al menos una media hora.

11. Cuando queden 5 minutos para sacar la masa del congelador. Metemos los 2 huevos un plato hondo. Tras haber comprobado que están en buenas condiciones, los batimos.

12. En otro plato hondo, ponemos 4 cucharadas de harina de fuerza.

13. El pan rallado lo ponemos en una bandeja.

14. Pasada la media hora, sacamos la bandeja con la masa del congelador.
15. Ahora comenzamos a formar las croquetas. Al haberlas metido en el congelador. Las podemos hacer cogiendo la masa con las manos. Sin miedo a que la masa se nos quede pegada en nuestras manos.


16. Realizadas las croquetas. Las vamos pasando primero por la harina. Luego por el huevo batido y por último por el pan rallado.





17. Después de estos tres pasos. Las vamos depositando en una bandeja, a la que le habremos esparcido un poco de pan rallado en el fondo de la misma.

18. Tras haber terminado la formación de las croquetas. Estarán listas para freír.
19. Para freírlas calentamos aceite de girasol, en una sartén o freidora. Cuando el aceite se haya calentado, metemos las croquetas, con mucho cuidado el no quemarnos con las salpicaduras del aceite. Después de fritas, las vamos depositando encima de servilletas de rollo de cocina, para que absorba los restos del aceite de la fritura.

20. Luego, las emplatamos individualmente, con un poco de kétchup.

21. Se recomienda no comerlas muy frías. Y buen provecho.

A modo de nota
Como ya he dicho en otras ocasiones. Las croquetas las podemos hacer en grandes cantidades y congelarlas. Las podemos congelar ya separadas por raciones, en recipientes separados. O en un solo recipiente, separándolas con papel film transparente. Cuando las vayamos a utilizar. Las podemos sacar del congelador la noche anterior dejándolas en el frigorífico, hasta la hora de freírlas.
Sugerencia
Os sugiero unas deliciosas Sardinas en limón.
