Receta de 🐟 🍷 Caballas ahogadas en vino tinto joven Ribera del Duero. Hoy vamos a elaborar una receta de caballas frescas cocinadas con vino tinto. A la hora de servirlas las vamos a acompañar de unas verduras a medio pochar.
Esta receta está dedicada a todos/as mis seguidores/as del Twitter, especialmente a los/as que le prometí una receta con algún vino Ribera del Duero.
Y como lo prometido es deuda, aquí va una de ellas (otro día os dejaré otra de un rico postre).
La receta que os dejo hoy es unas “Caballas ahogadas en vino tinto joven Ribera del Duero” acompañadas de unas verduras a medio pochar.
Caballas ahogadas en vino tinto joven Ribera del Duero
Ingredientes: (para 4 comensales)
8 caballas grandes (si son pequeñas se añadirán algunas más)
½ litro de vino tinto crianza, Ribera del Duero
Sal gorda marina
5 cucharadas aceite de oliva
½ kg de col blanca
4 zanahorias medianas
Preparación de las Caballas ahogadas en vino tinto joven Ribera del Duero
1. Limpiamos las caballas, les quitamos las cabezas y las abrimos a la mitad (al comprarlas podemos pedir en la pescadería que nos lo hagan).
2. Luego las lavamos con mucho cuidado, para no estropearlas.
3. Tras realizar el lavado del pescado, sí va a pasar mucho tiempo, desde que lo lavamos hasta cocinarlo, lo dejamos tapado en la nevera, hasta la hora de cocinarlo.
4. Luego ponemos las caballas en una olla con un poco de sal gorda, el medio litro de vino, 3 cucharadas de aceite de oliva y las ponemos al fuego a hervir, durante unos 10 minutos, a fuego medio alto.
5. Cuando hayan pasado los 10 minutos, bajamos el fuego al mínimo y las dejamos hervir hasta que el vino se haya reducido por completo, con precaución para que en ningún momento se nos quede sin vino y se nos quemen, el tiempo será como unos 10 minutos más, o menos (dependiendo del tipo de fuego a utilizar por cada uno/a.
6. Nada más reducirse el vino, apagamos y retiramos del fuego.
Preparación de la verdura a medio pochar
1. Limpiamos, lavamos la col y la troceamos en juliana fina.
2. Limpiamos, pelamos las zanahorias, las lavamos y las troceamos en juliana fina.
3. Cogemos un wok (sartén china) nos valdrá también una sartén normal e incluso una cacerola, la ponemos al fuego medio alto, le añadimos dos cucharadas de aceite de oliva.
4. Cuando el aceite esté caliente, añadimos la col y las zanahorias, dándole unas vueltas.
5. Le ponemos un poco de sal gorda marina por encima y lo removemos.
6. Tapar el recipiente, dejar que se cocine durante unos 4 minutos a fuego medio, para que la verdura sude y suelte un poco de jugo (siempre es conveniente vigilar su cocción y darle alguna vuelta de vez en cuando, para evitar que se nos queme).
7. Luego le subimos el fuego, dejándola unos 3 minutos más, vigilando que no se agarren al fondo del recipiente.
8. Cuando hayan pasado esos tres minutos más, la verdura estará ya a medio pochar, la apartamos del fuego, la sacamos poniéndola en un escurridor, para que la verdura suelte todo el exceso de jugo.
Modo de emplatar las Caballas ahogadas en vino tinto joven Ribera del Duero
1. Podemos llevar a la mesa ya emplatado, colocando 2 caballas en cada plato, con un poco de la verdura a medio pochar.

2. También se puede llevar a la mesa; en una fuente las caballas y en otra la verdura, donde luego cada comensal se servirá, a su gusto.
3. Se puede elegir la forma que más os guste, pero siempre se servirá, antes de que se enfríen.
4. Buen provecho.

A modo de nota
Para este plato yo he elegido un vino tinto joven, Ribera del Duero, pero no cabe duda que, se puede utilizar otra variedad, siempre que sea Ribera del Duero.
Sugerencia
Os sugiero unas deliciosas Espinas y cabeza de atún en escabeche acompañadas de puré de papas.
313 Caballas ahogadas, en vino tinto joven, Ribera del Duero –
(c) –
Maria Milagrosa Reyes Marrero