Receta de 🍲 Garbanzos con corvina y berros. Hoy vamos a elaborar, una suculenta receta de potaje de garbanzos lechosos con corvina salada y berros.
Garbanzos con corvina y berros
Ingredientes (para 4 comensales)
200 gramos de garbanzos lechosos
4 litros de agua
1 cebolla morada grande
½ pimiento rojo
4 zanahorias medianas
200 gramos de calabaza
1 papa mediana
6 dientes de ajo
½ cucharadita de las de café de comino en grano
Sal gorda marina
½ cucharadita de las de café de pimentón dulce
½ cucharadita de las de café de colorante
4 litros de agua
1 cebolla morada grande
½ pimiento rojo
4 zanahorias medianas
200 gramos de calabaza
1 papa mediana
6 dientes de ajo
½ cucharadita de las de café de comino en grano
Sal gorda marina
½ cucharadita de las de café de pimentón dulce
½ cucharadita de las de café de colorante

200 gramos de berros frescos
400 gramos de corvina salada
400 gramos de corvina salada
Preparación de los Garbanzos con corvina y berros
1. En primer lugar, la noche anterior. Dejamos los garbanzos de remojo en agua y un puñadito de sal gorda.
2. Seguidamente y a la mañana siguiente. Les escurrimos el agua del remojo. Los lavamos y volvemos a escurrir.

3. A continuación y del mismo modo, e día anterior. Limpiamos la corvina de restos de escamas si los tuviera. Luego, la troceamos en daditos no muy grandes. Después, la lavamos y la dejamos de remojo, al menos unas 24 horas. Mejor guardarla en el frigorífico. En el transcurso de esas 24 horas debemos cambiarle el agua al menos 4 veces (más o menos cada 6 horas). Llegada la hora de cocinar. Lavamos por últimas vez y la de jamos escurrir.

4. Luego, limpiamos y troceamos los berros. Después, los lavamos y los dejamos escurrir.
5. A continuación, elegimos una cazuela. Metemos los garbanzos ya lavados y escurridos y a continuación, echamos los 4 litros de agua y ponemos la cazuela al fuego a una temperatura fuerte.
5. A continuación, elegimos una cazuela. Metemos los garbanzos ya lavados y escurridos y a continuación, echamos los 4 litros de agua y ponemos la cazuela al fuego a una temperatura fuerte.

6. Luego, limpiamos, lavamos y escurrimos la cebolla y el medio pimiento rojo. Después los partimos en dados y los añadimos a la cazuela.

7. A continuación, limpiamos, pelamos, lavamos y escurrimos las zanahorias. Luego, las partimos en rodajas y las metemos en la cazuela.

8. Después partimos la calabaza en 2 trozos y los añadimos a la cazuela. Tras haberla limpiado, pelado lavado y escurrido.

9. A continuación, pelamos, lavamos y escurrimos la papas. Luego, la troceamos en daditos pequeños y los metemos en la cazuela y cuando comience de nuevo a hervir, despumamos. Bajamos el fuego a medio y dejamos cocinar, por espacio de 60 minutos.

10. Mientras limpiamos los dientes de ajo. Los pelamos y los metemos en un mortero. Añadimos al mortero, la media cucharadita de comino en grano, una pizca de sal gorda y lo machacamos y reservamos.

11. Pasados los 60 minutos. Añadimos el machacado a la cazuela.

12. A continuación. Metemos el pimentón dulce y el colorante.
13. A continuación. Metemos los berros que habíamos dejado escurriendo.
13. A continuación. Metemos los berros que habíamos dejado escurriendo.

14. Tras haber puesto los berros. Dejamos que vuelva a la ebullición. Cogemos los daditos de corvina, ya desalados que habíamos dejado escurriendo y los metemos en la cazuela.

15. Removemos y dejamos que siga hirviendo 20 minutos más.
Pasados esos 20 minutos. Comprobamos que los garbanzos, están ya en su punto. Si no fuera así, se dejarían al fuego un poco más de tiempo. Pero siempre controlando el que no se nos agarre al fondo de la cazuela. Ya guisados, apagamos el fuego, separamos la cazuela y dejamos reposar con la cazuela tapada.
Pasados esos 20 minutos. Comprobamos que los garbanzos, están ya en su punto. Si no fuera así, se dejarían al fuego un poco más de tiempo. Pero siempre controlando el que no se nos agarre al fondo de la cazuela. Ya guisados, apagamos el fuego, separamos la cazuela y dejamos reposar con la cazuela tapada.

16. Ya reposados los Garbanzos con corvina y berros. Los emplatamos individualmente y los llevamos a la mesa, antes de que se enfríen demasiado.

17. Buen provecho.

Sugerencias
Estos Garbanzos con corvina y berros. Podemos servirlos acompañados de Pan integral.
995 Garbanzos con corvina y berros –
(c) –
Maria Milagrosa Reyes Marrero