Los Pastelillos de almas tienen su origen en la Edad Media y en tierras irlandesas e inglesas. Llamadas Tortas de almas o Galletas de almas. Se elaboraban coincidiendo con el día de Todos los Santos.
Los niños iban de casa en casa, tocaban en la puerta, pedían una Galleta de almas y a cambio prometían cantar y orar por los muertos. Ya que, en esa época se tenía la creencia de que por cada Galleta de almas comida un alma del purgatorio era liberada.
Los celtas celebraban el Samhain (finalización del verano). Tradición que se llevaron con ellos a Estados Unidos los irlandeses al emigrar. Con la cristianización dio paso a la celebración del de Todos los Santos. A lo equivale hoy el día de Halloween, de ahí que también se les pueda llamar Galletas de Halloween.
La elaboración es muy sencilla. Así que aquí os dejo la receta de los Pastelillos de almas, Tortas de almas o Galletas de almas.
Pastelillos de almas
Cantidad de Pastelillos: 12
Tiempo de preparación de la masa: 10’
Tiempo de reposo de la masa en el refrigerador: 1 hora
Tiempo de horneado de los Pastelillos: 40’
Ingredientes
350 gramos de harina de repostería
100 gramos de panela molida
150 gramos de mantequilla sin derretir y troceada
1 cuchara de las de café de canela molida
½ cuchara de las de café de clavo molido
½ cuchara de las de café de nuez moscada molida
1 huevo de gallina fresco
2 cucharadas de vinagre de manzana
1 molde para galletas redondo (valdrá uno de emplatar)
Papel film
Papel de hornear
Preparación de la masa para los Pastelillos de almas
1.En primer lugar elegimos un recipiente donde prepara la masa.
2.A continuación añadimos la canela, el clavo y la nuez moscada a la harina y seguidamente la tamizamos y la añadimos al recipiente.
3.Seguidamente añadimos la panela.
4.Después añadimos la mantequilla y a continuación y con la ayuda de las manos mezclamos.
5.A continuación, depositamos el huevo en un bol, lo batimos y lo añadimos a la masa.
6.Luego añadimos el vinagre y seguidamente volvemos a mezclar y formamos la masa procurando que nos quede con algunos tropezones de harina.
7.Seguidamente cogemos la masa, la depositamos encima de un trozo de papel film, la envolvemos, la metemos en el refrigerador y la dejamos reposar durante 1 hora y media.
8.Transcurrido el tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera, la desenvolvemos y encima del mismo papel film y con la ayuda de un rodillo la extendemos.
9.A continuación, encendemos el horno a la temperatura máxima, con el fuego arriba y abajo y con ventilador si lo tiene.
10.Seguidamente y con la ayuda de un molde redondo formamos los Pastelillos de almas. Yo he utilizado uno de emplatar de 8 cm y me han salido 12. Si se utiliza uno más pequeño saldrán algunos más.
11.Después y con la ayuda de una pequeña espátula de cocina o un pequeño cuchillo le hacemos a cada uno dos cortes en forma de una cruz.
12.A continuación, cogemos una rejilla o bandeja apta para el horno y la forramos con papel de hornear. Si no caben en una se pueden coger varias.
13.Seguidamente depositamos los Pastelillos de almas en la rejilla o bandeja encima del papel de hornear.
14.A continuación, ajustamos la temperatura del horno a 200 grados, metemos la bandeja y horneamos los Pastelillos de almas o Galletas de almas durante unos 15 minutos, pero siempre controlando su horneado en todo momento.
15.Ya horneados, apagamos el horno y con mucho cuidado para no quemarnos los sacamos del horno y si hemos utilizado rejilla, los podemos dejar reposar en ella. Por el contrario, si hemos utilizado una bandeja, los sacamos, los depositamos encima de una rejilla y los del mismo modo los dejamos reposar.
16.Después de reposados, los depositamos en una bandeja.
17.Por último y llegada la noche de Todos los Santos o noche de Halloween los llevamos a la mesa y buen provecho.
A modo de nota
Cuando los niños toquen en la puerta y nos digan eso de Truco o Trato, nosotros le brindaremos la bandeja con los Pastelillos de almas, Tortas de almas, Galletas de almas o Galletas de Halloween para que cada uno de los niños se vaya sirviendo en la medida en que vayan tocando.
Sugerencia
Una buena sugerencia de acompañamiento de estos Pastelillos de almas, podría ser una Bebida Noche de Finados o Finaos.