Receta de 🍯 Mermelada de caqui y canela. Hoy vamos a elaborar una sencilla receta de mermelada de palo santo y canela molida. Debido a que la fruta es bastante dulce, la receta no llevará incorporación de azúcar. Pero para los golosos, le podéis añadir una cucharada de azúcar de panela o integral.
Esta Mermelada de caqui y canela es ideal para tomar en el desayuno o en la merienda. También nos valdrá como ingrediente de algún postre. Asimismo, es perfecta como aliño de carnes. E incluso como ingrediente de otras recetas.
El caqui es una fruta originaria del continente asiático y más concretamente de China y Japón. También llamada palo de santo, debido a que su floración comienza en el mes de mayo y sus frutos tienen su maduración optima coincidiendo con la festividad de Todos los Santos en el mes de noviembre. La temporada del caqui es en otoño e invierno.
El caqui es una fruta de color naranja brillante, es bastante carnosa y de sabor dulce. Es rica en hidratos de carbono, fibra, minerales, vitaminas del complejo B, entre otras.
Tanto el árbol como la fruta coinciden en su nombre. Y del árbol no solo se aprovecha su fruta. A sus hojas se les adjudican propiedades medicinales ideales para bajar la tensión y a sus flores y su corteza se utilizan en la medicina popular. Las primeras, para tratar el sarampión y la segunda para tratar las quemaduras. Mientras que con la madera del caqui se pueden elaborar algunos instrumentos musicales y las cabezas de los palos de golf. Del mismo modo es utilizada en la carpintería. Y sus semillas pueden ser un sabroso sustituto del café, siempre y cuando sean asadas con anterioridad.
Mermelada de caqui y canela
Cantidad: entre 100 y 150 gramos
Tiempo de preparación: 10’
Tiempo de cocción: 1 hora
Ingredientes
3 caquis frescos y bien maduros
1 cucharada de canela molida
1 botito de cristal con tapa, ya esterilizado para guardar la Mermelada al vacío
Preparación
1.En primer lugar lavamos los caquis, los pelamos, los partimos en daditos y los metemos en una cazuela pequeña.
2.A continuación, ponemos la cazuela al fuego a una temperatura media y removiendo de vez en cuando dejamos que se vaya cocinando durante 30 minutos.
3.Pasados los 30 minutos de cocción, le añadimos la cucharada de canela (y el azúcar si habéis optado por añadirla) y mezclamos.
4.Después y sin dejar de remover y controlando en todo momento el que no se nos agarre al fondo de la cazuela la dejamos al fuego por espacio de 30 minutos más.
5.Transcurrido el tiempo de cocción apagamos el fuego, separamos la cazuela y con mucho cuidado para no quemarnos metemos la Mermelada de caqui y canela en el bote elegido.
6.Seguidamente y si la queremos guardar para consumirla en otra ocasión, tapamos automáticamente el bote, lo volcamos boca abajo para hacer el vacío, lo dejamos enfriar y lo guardamos en un lugar en un lugar seco, fresco y oscuro.
7.Pero, por el contrario, si lo queremos es consumir la Mermelada de caqui y canela sobre la marcha, la dejamos enfriar un poco y lista para servir.
en caso de querer consumir la Mermelada de caqui y canela sobre la marcha,
A modo de nota
Una vez abierto el bote si no se ha gastado toda la Mermelada, la guardamos tapada en la nevera.
Consejillo de esterilización de los botes
Para esterilizar el bote y su correspondiente tapa, lo hervimos en abundante agua por espacio de 10 minutos. Lo sacamos con mucho cuidado para no quemarnos. Lo dejamos encima de papel absorbente de cocina a escurrir. Primero boca abajo y luego, boca arriba.
Sugerencia
Esta Mermelada de caqui y canela es un buen complemento ideal para servir de acompañamiento de unas rodajas de Pan de molde integral.