Receta de 👩🍳 Corona de gelatina de mandarinas. Esta receta de gelatina de mandarinas, al estar elaborada sin azúcar, es apta para diabéticos. Pero, siempre consultar antes con su médico. Y para los que no tengáis problemas de diabetes y seáis golosos. Podéis endulzarlo con un par de cucharadas de azúcar integral. Espero que os guste.
Corona de gelatina de mandarinas
Ingredientes (para 6 comensales)
10 o 12 mandarinas (necesitamos ½ litro de zumo)

6 hojas de gelatina neutra

1 palito de canela en rama

La cáscara de una naranja

La cáscara de un limón

Preparación de la Corona de gelatina de mandarinas
1. En primer lugar, pelamos las mandarinas. Las partimos más o menos a la mitad, con la misma mano.

2. A continuación, lavamos las pieles de la naranja y del limón y las dejamos escurrir.
3. Luego, cogemos una batidora (si tiene filtro podemos utilizarlo, pero si no lo hay no pasa nada). Las exprimimos y sacamos el ½ litro de zumo.



4. A continuación, metemos el zumo en un cazo o cazuela. Luego, añadimos la ramita de canela, las pieles de naranja y del limón. Después, ponemos el recipiente elegido en el fuego y dejamos que hierva por espacio de 10 minutos, a una temperatura media baja. (Si habéis optado por añadir azúcar, este es el momento).


5. Después, de los 10 minutos. Retiramos la cazuela del fuego y con mucho cuidado el no quemarnos. Sacamos la ramita de canela y las pieles de los cítricos. Los cuales reservamos en un plato.
6. A continuación, metemos la gelatina en la cazuela con el zumo de naranja. Volvemos a poner al fuego a la misma temperatura y removemos hasta disolver la gelatina.



7. Luego, apagamos el fuego y retiramos la cazuela.
8. A continuación. Elegimos un recipiente y lo con la ayuda de una servilleta de papel. Lo untamos con una sola gota de aceite de girasol. Esto nos facilitará la labor a la hora de desmoldar la gelatina.
9. Después, colamos el zumo hervido con la gelatina, en el recipiente elegido. (Por eso os decía antes que si no había filtro a la hora de hacer el zumo no pasaba nada. Ya que, después de hecha la gelatina, la íbamos a colar y asunto solucionado).



10. A continuación, dejamos enfriar la gelatina. Y ya fría la metemos tapada en el frigorífico.


11. A la hora de emplatar. Desmoldamos en un plato o bandeja y con la ayuda de un molde de emplatar. Al cual, habremos mojado con agua previamente. Le quitamos el centro de la gelatina y formamos la corona. Lo que hemos quitado lo reservamos para otro postre. O lo podemos llevar a la mesa para repartirlo junto con la corona. Lo dejo a vuestra elección.




12. Ya hecha la Corona de gelatina de mandarinas. Decoramos al gusto con el palito de canela y la cáscara de naranja y limón, que habíamos reservado.


13. Por último, llevamos la Corona de gelatina de mandarinas a la mesa.

14.Buen provecho.
