Receta de 🍕 Pizza ovejera. Hoy vamos a elaborar una suculenta receta de pizza con masa casera y rellena de pimientos verdes, cebolla, atún y queso de oveja.
Pizza ovejera
Ingredientes (para 8 comensales)
Ingredientes para la masa
200 gramos de harina de trigo
200 gramos de harina integral
1 sobre de levadura de pan
Sal fina marina
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Agua embotellada sin gas
Ingredientes para el relleno
3 cebollas blancas medianas
4 pimientos verdes de freír medianos
Aceite de oliva virgen extra
Sal gorda marina
250 ml de tomates frito sin azúcar
400 gramos de atún de lata en aceite de oliva (del mismo modo vale de girasol)
200 gramos de queso de oveja tierno
Preparación de la masa para la pizza
1. En primer lugar. Calentamos un poco de agua pero sin llegar a hervirla, solo tibia. Ya tibia el agua. Metemos en ella la levadura, una pizca de sal, el aceite y lo mezclamos bien mezclado hasta que la levadura se disuelva.
2. A continuación. Elegimos un recipiente grande y hondo para preparar la masa. Metemos las dos harinas y luego poco a poco vamos echando la mezcla tibia que hicimos.
3. Mezclamos bien hasta formar la masa y ya formada. La sacamos del recipiente. Ponemos un poco de harina donde vayamos a manipularla. Encima de la mesa o poyo de cocina y comenzamos a amasar, para ir formando la masa de la pizza. Que debe ser equiparada a la del pan en cuanto a la textura.
4. Después de hecha la masa. La podemos dejar en el mismo recipiente donde la hemos hecho. O en otro. Pero eso sí, tapada con un paño de cocina limpio, o papel film y dejarla al menos una hora para que la masa levante.
5. Cuando haya transcurrido el tiempo de reposo. Ponemos de nuevo, un poco de harina donde vayamos a manipularla. Sacamos la masa del recipiente donde la habíamos dejado fermentando. Luego con la ayuda de un rodillo, la amasamos un poco más y la estiramos. Teniendo en cuenta adecuar el tamaño de la masa, al de la bandeja que vayamos a utilizar, para meter al horno la pizza.
6. Ya estirada. Colocamos papel de horno en el fondo de la bandeja elegida y a continuación colocamos la masa de la pizza estirada encima.
Preparación del relleno
1. En primer lugar, limpiamos, lavamos y escurrimos los pimientos verdes. Luego, los partimos en aritos finos y los metemos en una cazuelilla o sartén.
2. A continuación, cogemos las cebollas y las partimos en aros finos, tras haberlas limpiado, lavado y escurrido. Después, las metemos en el mismo recipiente con los pimientos verdes.
3. Luego, les añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, unos granos de sal gorda y ponemos la cazuelilla en el fuego a temperatura baja.
4. A continuación, tapamos la cazuelilla y dejamos unos minutos que la verdura sude.
5. Ya la verdura sudada. Vamos removiendo todo para que no agarre y dejamos que se vaya pochando lentamente.
6. Mientras la verdura se pocha. Abrimos la lata de atún. Le escurrimos el aceite y lo desmigamos.
7. Rallamos el queso de oveja y lo reservamos.
8. Ya pochados los pimientos y las cebollas. Apagamos el fuego y reservamos.
Modo de rellenar la Pizza ovejera
1. Llegó el momento de rellenar y cogemos la masa que habíamos dejado preparada en la bandeja, encima del papel de horno.
2. En primer lugar. Ponemos a calentar el horno a unos 200 grados.
1. A continuación. Cogemos el tomate. Lo añadimos encima de la de la masa y lo repartimos uniformemente hasta que este toda cubierta.
3. A continuación añadimos el atún y lo repartimos por encima del tomate.
4. Seguidamente añadimos la verdura pochada. Repartiéndola por encima del atún.
5. Ahora cogemos el queso de oveja rallado y lo repartimos por encima de la verdura pochada.
6. Ya puesto todo el relleno. Cogemos la pizza y la metemos en el horno. Situando la bandeja en el centro. Bajando la temperatura a 150 grados y la dejamos en el horno unos 20 minutos. Controlando en todo momento su cocción. Ya que dependiendo del tipo de horno, puede tardar más o menos tiempo.
7. Pasado ese tiempo. Apagamos el horno y la sacamos para que no se nos queme.
Modo de servir la Pizza ovejera
1. Esta Pizza ovejera. Mejor comerla antes de que se enfríe. Pero del mismo modo se puede comer fría.
2. Se puede llevar a la mesa en la misma bandeja donde la hemos cocinado y ya en la ella, trocearla y dejar que los comensales se sirvan de ella a su gusto.
3. Buen provecho
Sugerencia
Os sugiero unas deliciosas Mini tartaletas de media tarde.