Receta de 🥗 Ensalada de arroz con avellanas. Hoy vamos a elaborar una ensalada de arroz integral y entre otros ingredientes van a estar presentes las avellanas. Siempre que sirváis recetas con frutos secos aseguraros primero que ninguno de los comensales sea alérgico a algunos de ellos. Así, evitaremos algún disgustillo.
Ensalada de arroz con avellanas
Ingredientes: (para 4 comensales)
50 gramos de arroz integral, ya cocido
4 hojas de lechuga grandes
1 pepino mediano
2 tomates grandes
50 gramos de puerro
2 manzanas verdes
1 bote pequeño de pimientos, en tiras asados
6 huevos frescos
200 gramos atún en aceite de girasol
4 cucharadas de salsa de mayonesa ligera
50 Gramos de avellanas
4 guindillas verdes
Pimentón ahumado dulce
Sal gorda marina
Aceite de oliva
Preparación de la Ensalada de arroz con avellanas
1. Comenzamos cocinando el arroz integral, después de hecho lo pasamos por agua fría y lo dejamos escurrir (nos valdrá también alguno que ya tengamos hecho).

2. A continuación, en un caldero ponemos a sancochar los huevos con un par de cucharadas de sal gorda marina.

3. Lavamos las guindillas y las dejamos escurrir, hasta la hora de emplatar.
4. Lavamos las hojas de la lechuga y las dejamos escurrir.

5. Luego troceamos las cuatro hojas grandes, en daditos pequeños, (las cuatro pequeñas, las reservamos enteras hasta la hora de emplatar).

6. A continuación elegimos un recipiente, donde ir metiendo todos los ingredientes para luego mezclarlos.
7. Lo primero que metemos en el recipiente será la lechuga troceada.

8. Limpiamos el pepino, lo lavamos y dejamos escurrir.

9. Luego lo pelamos.

10. A continuación, lo partimos en daditos pequeños.
11. Y lo metemos en el recipiente.

12. Limpiamos los tomates, los lavamos y los dejamos escurrir.

13. Luego los pelamos.

14. A continuación, los partimos en rodajas.

15. Luego cogemos una cucharadilla pequeña y con la ayuda de la misma les vamos quitando todas las pipas de los tomates y el jugo de los mismos.


16. Las vamos depositando en un recipiente, para luego meterlas en un bote de cristal.

17. Les ponemos una pizca apenas de sal gorda marina por encima y un chorro de aceite de oliva.


18. Luego, tapamos el recipiente y lo metemos en la nevera, este jugo de tomate nos valdrá para hacer una suculenta salsa de tomate con carne por ejemplo ya os dejare alguna receta con ella.

19. Ahora cogemos las rodajas del tomate, las troceamos en daditos y las añadimos al recipiente.


20. Lavamos y limpiamos el puerro y lo dejamos escurrir.

21. Después de escurrido, lo troceamos en daditos pequeños.

22. A continuación, lo añadimos al recipiente con el resto de los ingredientes.

23. Las manzanas las lavamos y dejamos escurrir.

24. Luego, las pelamos, limpiamos y troceamos en daditos.

25. Daditos que, metemos en el recipiente.
26. Abrimos el bote de pimientos y los ponemos en un escurridor.

27. Los lavamos debajo del grifo.
28. Los dejamos escurrir encima de una servilleta de papel, para que pierdan toda la humedad.

29. Después, los metemos en el recipiente de los ingredientes.

30. Los huevos ya deben de estar sancochados, los retiramos del fuego, los enfriamos con agua fría.
31. Después de que se hayan enfriado los pelamos y dejamos encima de una servilleta de papel, para que pierdan toda la humedad.

32. Después de secos, los troceamos en dados.

33. A continuación, los añadimos en el recipiente.

34. El atún lo escurrimos y lo desmigamos un poco.

35. Luego, lo añadimos al resto de ingredientes del recipiente, después de haber metido el arroz integral.


36. Por último, metemos la salsa de mayonesa ligera.

37. Y con la ayuda de una paleta de madera, o lengua de cocina, mezclamos todos los ingredientes bien mezclados.

38. Si no se va a servir automáticamente, lo metemos tapado con una servilleta de tela, en la nevera hasta la hora de servir.

39. Luego, servimos la Ensalada de arroz con avellanas, que lo podemos hacer de varias formas:
1) Llevando la ensalada a la mesa en una fuente, o en el mismo recipiente donde la hemos hecho, para luego pasar a servir a los comensales, o que sean ellos mismos los que se sirvan al gusto.

2) Poniendo en cada plato, una ración de Ensalada de arroz con avellanas con, unas cuantas nueces por encima y una pizca apenas de pimentón ahumado dulce esparcido por encima.

3) Poniendo en cada plato una ración de ensalada, con una pizca apenas de pimentón ahumado dulce esparcido por encima, luego cogiendo una hoja de lechuga pequeña, de las que habíamos reservado colocarla por un lado del plato y colocar dentro de ella las nueces y por otro lado del plato colocar una de las guindillas verdes.

4) También la podemos servir, solo acompañada de una hoja de lechuga y luego llevar en un platito aparte la ración de nueces ya separadas por comensal.


40. Elegid la que queráis, llevad la Ensalada de arroz con avellanas a la mesa y buen provecho.
Sugerencia
Esta Ensalada de arroz con avellanas. La podéis acompañar de, unos trozos de Torta de pan con cítricos.
