Receta de ? ? ?Ensalada de pollo y arroz. Hoy vamos a elaborar una suculenta receta, de una ensalada de pechugas de pollo y arroz integral.
Esta Ensalada de pollo y arroz, se puede servir como plato único. Así, como de acompañamiento de otros platos.
Ensalada de pollo y arroz
Comensales: 4 Tiempo de preparación: 30’ Ingredientes
120 gramos de arroz integral ya cocinado
1 corazón de cogollo de lechuga, ya limpio y troceado con la mano
2 pechugas de pollo ya asadas
4 huevos frescos, ya sancochados y en daditos 2 aguacates pequeños
½ limón Sal fina marina 4 cucharadas de mayonesa ligera
Preparación de la Ensalada de pollo y arroz
1. Elegimos un bol donde preparar la ensalada y metemos el arroz. 2. A continuación, metemos el cogollo de lechuga troceado. 3. Luego, limpiamos y deshuesamos las pechugas de pollo, las troceamos en dados y los añadimos al bol.
4. A continuación, metemos los daditos de huevo.
5. A continuación, cogemos un pequeño recipiente, echamos la carne de los dos aguacates, le añadimos el zumo del ½ limón, una pizca de sal fina y los escachamos. Ya escachados, les añadimos la mayonesa y volvemos a mezclar.
6. A continuación, añadimos la mezcla al bol con el resto de ingredientes y mezclamos.
7. A la hora de servir la Ensalada de pollo y arroz, la echamos en otro bol, la llevamos a la mesa, Ya en ella, servimos o que los comensales se sirvan a su gusto y buen provecho.
A modo de nota
Si no tenemos el arroz cocinado, las pechugas asadas, ni los huevos sancochados, habrá que añadirle algo más de tiempo a la receta. Sobre unos 30 minutos más. Que será, el que tarden las pechugas en asarse.
Sugerencia
Os sugiero que leáis el poema que lleva por título,Salvaguardar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.