Receta de 🥘 Arroz con tiras de pimientos verdes fritos. Hoy vamos a elaborar un delicioso arroz. Esta receta llevará carne de ave. Como puede ser, alitas y jamoncitos de alas de pollo frescas. También llevará algo de verdura. E irá decorado con unas tiras de pimientos verdes fritos.
Arroz con tiras de pimientos verdes fritos
Ingredientes: (para 4 comensales)
100 gramos de arroz blanco de grano pequeño
4 alitas de pollo frescas
8 jamoncitos de alas de pollo frescas
3 cucharadas de tomate frito
1/2 cebolla mediana
1 calabacín mediano
2 dientes de ajos
1 pimiento verde grande
½ pimiento verde de freír
1 litro de agua
½ cucharadita de las de café de pimentón dulce
Sal gorda marina
½ cucharadita de las de café de colorante
50 ml de aceite de oliva
½ cucharadita de las de café de comino en grano
Preparación del Arroz con tiras de pimientos verdes fritos
1. En primer lugar, limpiamos de exceso de grasa las alitas, les quitamos las puntas, las partimos a la mitad, las lavamos y las dejamos escurrir muy bien, (podemos pedir a la hora de comprarlas que nos las limpien y troceen).


2. Luego, limpiamos de exceso de grasa los jamoncitos, los lavamos y los dejamos escurrir muy bien, (podemos pedir a la hora de comprarlos que nos los limpien).

3. Después de haberse escurrido, tanto las alitas como los jamoncitos, les añadimos unos granos de sal gorda por encima.
4. Luego, cogemos los pimientos los limpiamos, los lavamos, los dejamos escurrir y los partimos en juliana.

5. Después, cogemos la media cebolla y la limpiamos, la lavamos, la dejamos escurrir y la troceamos en daditos pequeños.

6. Seguidamente, cogemos el calabacín lo limpiamos, lo lavamos, lo dejamos escurrir y lo troceamos en daditos.

7. A continuación, cogemos los dientes de ajo, los pelamos y los metemos en un mortero.

8. Luego, añadimos al mortero un poco de sal gorda marina.

9. Luego, añadimos la media cucharadita del comino.
10. A continuación, lo machacamos todo y lo reservamos.

11. En esta ocasión yo he elegido utilizar una paellera, pero cada uno elige el recipiente que más le convenga.
12. Tras la elección, encendemos el fuego de la vitrocerámica (cada uno el fuego que haya elegido) a temperatura media alta y ponemos el aceite en la paellera a calentar.

13. Luego, le añadimos unos granos de sal gorda a la paellera.

14. Después, de que el aceite esté caliente, añadimos a la paellera con mucho cuidado el no quemarnos, las tiras del pimiento verde.



15. Luego, las freímos, las sacamos y las reservamos.

16. Después y utilizando el mismo aceite, añadimos la cebolla a la paellera, siempre teniendo mucho cuidado el no quemarnos.

17. Luego, le damos unas vueltas para sofreírla.
18. A continuación, añadimos las tiras del pimiento de freír.

19. Luego, las removemos y mezclamos con la cebolla.

20. Después, añadimos el calabacín y removemos para sofreírlo también un poco.


21. A continuación, metemos los jamoncitos de alas de pollo.

22. Seguidamente, metemos las alitas de pollo.

23. Luego, removemos para marcarlo todo.

24. Después, de que el pollo se haya marcado, le añadimos el tomate frito.
25. A continuación, removemos el tomate, para mezclarlo con todos los ingrediente, con cuidado para que no se agarre a la paellera.

26. Posteriormente, añadimos el machacado que habíamos hecho.
27. Acto seguido, le añadimos la ½ cucharadita de pimentón dulce.

28. Luego, la ½ cucharadita de colorante.

29. Después, volvemos a remover para mezclar de nuevo todos los ingredientes.
30. A continuación, le añadimos el agua.
31. De nuevo, removemos.

32. Dejamos hervir durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

33. Catamos de sal y a continuación añadimos el arroz y removemos para mezclarlo con el resto de los ingredientes, siempre con mucho cuidado para no quemarnos.

34. Dejamos que vuelva a la ebullición y dejamos que hierva, unos 10 minutos más.
35. A continuación, colocamos las tiras del pimiento verde, que habíamos frito y reservado por encima del arroz.

36. Después de colocadas las tiras del pimiento verde frito, apagamos el fuego.

37. Tapamos la paellera con papel plata y dejamos reposar unos 10 minutos.

38. Pasados los 10 minutos de reposo, la llevamos a la mesa antes de que se pase el arroz.

39. Podemos llevar el arroz a la mesa, en el mismo recipiente utilizado para cocinarlo, donde ya en la mesa, pasamos a servir, o para que se sirvan los propios comensales.

40. O podemos emplatar y servir a cada comensal, ya su ración.

41. Buen provecho.
Sugerencia
Os recomiendo otra variedad de arroz. Un Arroz con embutidos.
