Contenidos
ocultar
Receta de 🍕 Pizza Santiago. Por regla general, la pizza siempre es mejor comerla antes de que se enfríe. Pero, del mismo modo, se puede comer fría. Puesto que, todo va en cuestión de gustos y tampoco hay ninguna regla que nos lo impida.
Del mismo modo que, a la hora de servirla. Se puede llevar a la mesa en la misma bandeja donde la hemos cocinado y ya en la ella, trocearla y dejar que los comensales se sirvan de ella a su gusto. O trocearla antes de llevarla a la mesa y servir a cada uno de los comensales su ración.
Pizza Santiago
Comensales: 8
Tiempo de preparación:
De la masa: 10’
Reposo de la masa: 30’
Sofrito: 45’
Elaboración de la pizza: 30’
Horneo de la pizza: 15’
Reposado: 5’
Ingredientes
Ingredientes para la Masa
200 gramos de harina integral
100 gramos de harina de trigo
1 cucharadita de las de café de sal gorda marina
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 sobre de levadura panadera
200 ml de agua embotellada sin gas, ya tibia
2 cucharadas soperas de harina de trigo
100 gramos de harina de trigo
1 cucharadita de las de café de sal gorda marina
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 sobre de levadura panadera
200 ml de agua embotellada sin gas, ya tibia
2 cucharadas soperas de harina de trigo
Ingrediente para el Sofrito
(Cantidad para 8 raciones de pizza)
4 cucharadas de aceite de oliva
2 cebollas medianas
1 pimiento rojo mediano, ya limpio y troceado en daditos pequeños
2 tomates grandes, ya limpios y troceados en daditos pequeños
4 dientes de ajo, sin piel, ya limpios y picaditos
Sal gorda marina
100 ml de caldo de carne
2 cebollas medianas
1 pimiento rojo mediano, ya limpio y troceado en daditos pequeños
2 tomates grandes, ya limpios y troceados en daditos pequeños
4 dientes de ajo, sin piel, ya limpios y picaditos
Sal gorda marina
100 ml de caldo de carne

Relleno para la pizza
Sofrito para pizza
1 berenjena pequeña, ya limpia, con la piel y partida en rodajas
5 champiñones pequeños, ya limpios y troceados en rodajas
1 calabacín pequeño, ya limpio, con la piel y partido en rodajas
1 calabacín pequeño, ya limpio, con la piel y partido en rodajas
200 gramos de chorizo, ya troceado en daditos
1 pimiento rojo mediano, ya limpio y troceado en rodajas
1 pimiento rojo mediano, ya limpio y troceado en rodajas
400 gramos de queso de cabra tierno y picado en la picadora
1 cebolla mediana, ya limpia y troceada en rodajas
200 gramos de bacón, ya troceado en daditos
1 cebolla mediana, ya limpia y troceada en rodajas
200 gramos de bacón, ya troceado en daditos
Preparación de la masa
1. Elegimos un recipiente, echamos las dos harinas dentro y las mezclamos.
2. Luego, formamos una especie de volcán. Echamos la sal, la mezclamos con las harinas y volvemos a formar el volcán.

4. Luego, ponemos un poco del agua tibia en un vaso, echamos dentro el sobre de levadura y la mezclamos para disolverla.






8. Ya formada la masa, esparcimos 1 cucharada de harina en el lugar de trabajo (poyo o mesa de cocina) depositamos la masa encima y la terminamos de amasar. Hacemos una bola con ella y la metemos en el mismo recipiente donde la hemos amasado.


11. Luego, con la ayuda de un rodillo la estiramos. Teniendo en cuenta adecuar el tamaño de la masa, al recipiente, o recipientes que vayamos a utilizar para hornear las pizzas (en esta ocasión, voy a utilizar 2 platos de los hornear pizzas).
12. Ya estiradas, colocamos papel de horno en el fondo de cada uno de los recipientes elegidos y a continuación colocamos la masa de la pizza estirada encima de cada uno de ellos.
Preparación del Sofrito para pizza
En la Categoría de Recetas. En Salsas. Ver su Elaboración.

Modo de rellenar la pizza
1. Antes de comenzar con el relleno, ponemos a calentar el horno a unos 250 grados y con los dos fuegos abajo y arriba, si los tuviera.
2. Llegó el momento de rellenar las pizzas y para ello, cogemos la masa que habíamos dejado preparada en las bandejas, encima del papel de horno.
2. Llegó el momento de rellenar las pizzas y para ello, cogemos la masa que habíamos dejado preparada en las bandejas, encima del papel de horno.
1. A continuación, cogemos el Sofrito para pizza, lo dividimos en dos partes y añadimos cada una de ellas, repartiéndolo uniformemente, encima de cada una de las masas.

4. Luego, cogemos las rodajas de berenjena y las repartimos entre las dos masas y por encima de los champiñones.

6. Seguidamente, añadimos cuatro rodajas de pimiento rojo a cada una de las masas y por encima de los calabacines.
7. Luego, repartimos las rodajas de cebolla por encima de todos los ingredientes.
8. A continuación, repetimos la misma acción con los daditos de bacón.

10. Por último, cogemos el queso picado y lo repartimos entre las dos pizzas y por encima de todos los ingredientes.
11. Ya rellenas las pizzas, las metemos en el horno. Situando las bandejas lo más próximo al centro del horno.
12. Bajamos la temperatura a 200 grados y las dejamos hornear unos 15 minutos. Controlando en todo momento su cocción. Ya que, dependiendo del tipo de horno, puede tardar más o menos tiempo.
13. Ya horneadas, apagamos el horno. Las sacamos para que no se nos quemen y las dejamos reposar al menos unos 5 minutos antes de llevarlas a la mesa.
13. Ya horneadas, apagamos el horno. Las sacamos para que no se nos quemen y las dejamos reposar al menos unos 5 minutos antes de llevarlas a la mesa.
Modo de servir
1. Tras el reposo, las llevamos a la mesa en las mismas bandejas donde las hemos horneado.


