Receta de 👩🍳 Ñoquis integrales de papas en salsa Susi. Hoy vamos a elaborar una suculenta receta de pasta fresca y natural. Estos Ñoquis integrales de papas. Irán salseados con una deliciosa Salsa Susi.
Ñoquis integrales de papas en salsa Susi
Ingredientes: (para 4 comensales)
1 kg de papas, ya peladas, lavadas y escurridas
Sal gorda marina
Una cucharadita de las de café, de pimienta blanca molida
1 huevo fresco
6 cucharadas soperas de harina integral
Agua para la cocción

400 gramos de Salsa Susi.

Preparación de la Salsa Susi
En la Categoría de Recetas. Ver Ingredientes y Elaboración. En el Apartado de Salsas.

Preparación de los Ñoquis integrales de papas en salsa Susi
1. En primer lugar, partimos las papas en daditos pequeños.
2. A continuación, las ponemos en una cazuela con agua y un poco de sal gorda marina. Y luego, las sancochamos.

3. Después de sancochadas. Apartamos la cazuela del fuego y les escurrimos el agua.

4. A continuación, las echamos en una fuente.

5. Luego, las escachamos.

6. Después de escachadas, les añadimos el huevo entero. No antes de haber comprobado que está en buenas condiciones.

7. A continuación, metemos la pimienta blanca y la mitad de la harina.

8. Luego, con la ayuda de un tenedor grande, mezclamos todos los ingredientes.
9. Después de mezclados y con la ayuda de las manos, comenzamos a formar la masa para los ñoquis. Esta deberá quedar los más similar posible a la masa de pizza. Por lo que, la cantidad de harina variará dependiendo de la humedad de las papas. A veces, es necesario añadir toda la harina. Otras no. Y otras veces, habrá que añadir más cantidad. Por lo que, según vamos amasando, podemos comprobar si necesita más cantidad, o no. Si es así, se la añadimos, hasta que la masa quede lista.

10. Después de amasada, ponemos un poco de harina integral, encima del poyo de la cocina o la zona a manipularla.

11. Ponemos la masa encima de la harina y volvemos a amasar un poco más.


12. A continuación, con un cuchillo vamos cortando trozos de masa.

13. Luego, cogemos esos trozos de masa y formamos rollitos finos.

14. Con el mismo cuchillo, vamos cortando esos rollitos en trocitos de 2, ó 3 centímetros.

15. Esto es opcional, ya que es demasiado laborioso. Podemos ir haciéndole unas rayitas a lo largo con los dientes de un tenedor.


16. Ahora cogemos una cazuela. Le ponemos abundante agua y unos pocos granos de sal gorda. La ponemos al fuego fuerte a hervir.

17. Cuando el agua, haya comenzado a hervir. Vamos metiendo los ñoquis en el agua hirviendo. Lo hacemos con mucho cuidado para no quemarnos. Y si la cazuela no es demasiado grande, los podemos hacer de varias veces. Así evitaremos el que se nos peguen, unos a otros mientras hierven. Pero utilizando la misma agua.


18. Al meterlos estos irán a parar al fondo de de la cazuela. Entonces dejamos que los ñoquis hiervan hasta que floten (bastará apenas 1 o 2 minutos).

19. Cuando eso ocurra, los sacamos.

20. Los depositamos en un escurridor y dejamos que se escurran.


21. Mientras los ñoquis se escurren, cogemos la Salsa Susi y la ponemos al fuego a una temperatura media.
22. Metemos en ella los ñoquis después de escurridos. Hay que tener cuidado el no quemarnos, con las salpicaduras del tomate.



23. Removemos con mucho cuidado para no romper los ñoquis.

24. Ponemos la cazuela al fuego medio y dejamos hervir 5 minutos. Controlando en todo momento, el que la salsa no se nos agarre al fondo de la cazuela.

25. Tras los 5 minutos de hervor. Apagamos y separamos la cazuela del fuego.
26. Podemos poner los ñoquis en una fuente. Llevarla a la mesa y ya en ella servir a los comensales. O que se sirvan ellos mismos.

27. Pero, también los podemos llevar ya emplatados.

28. Elegid la que mas os guste y buen provecho.
