Receta de 🍝 Espaguetis en salsa de paté de oca. Hoy vamos a elaborar unos sabrosos espaguetis con queso de cabra, yogur natural, atún y paté de oca.
Espaguetis en salsa de paté de oca
Ingredientes: (para 4 comensales)
400 gramos de espaguetis
Sal gorda marina
1 hoja de laurel
Agua
50 gramos de paté de oca
25 gramos de queso de cabra tierno rallado
1 yogur natural %
2 cucharadas de salsa de barbacoa
50 gramos de atún en aceite de girasol
2 cucharadas de maíz dulce
Preparación de los Espaguetis en salsa de paté de oca
1. En primer lugar, en una olla ponemos a hervir agua, en cantidad suficiente para guisar la pasta, a la que le añadimos, un poco de sal gorda y la hoja de laurel, dejándola al dente.

2. Seguidamente y en cuanto esté guisada, la retiramos del fuego y la enfriamos debajo del grifo con agua fría en un escurridor, (si vamos a tardar mucho tiempo antes de servirlos, los dejamos en agua fría para que la pasta no se pegue).

3. A continuación y mientras se cocina la pasta, sacamos el paté del frigorífico para que no esté tan apelmazado del frío de la nevera.

4. Luego, partimos el queso en daditos pequeños y lo reservamos (a no ser que lo hayamos comprado rallado).

5. Después, ponemos el atún a escurrir, para que suelte el exceso de aceite.

6. A continuación, lavamos el maíz y dejamos escurrir.

7. Después, cogemos una cazuela o sartén y sin aceite metemos el paté de oca y la ponemos al fuego medio.

8. Luego, sacamos el yogur de la nevera y lo vaciamos en un plato pequeño.

9. A continuación, añadimos al paté el yogur.

10. Con la ayuda de una paleta de madera, vamos removiéndolo.

11. Metemos los daditos de queso y unos pocos granos de sal gorda, no dejamos de remover.

12. Cuando este casi a punto de derretirse el queso, metemos el atún, no dejamos de remover.

13. A continuación, sacamos las cuatro cucharas de la salsa de barbacoa del bote y la ponemos en un bol.

14. Luego, la añadimos a la cazuela, o sartén, bajamos el fuego al mínimo y removemos.

15. Después, le ponemos las 2 cucharadas de maíz dulce y removemos.

16. Luego y sin dejar de remover, la dejamos hervir unos segundos, apagamos el fuego y la retiramos.

17. Ahora ponemos la pasta en el mismo recipiente donde hemos hecho la salsa, la mezclamos toda muy bien, y ya está lista para servir.

18. La podemos llevar a la mesa en el mismo recipiente, donde luego los comensales se servirán ellos mismos a su gusto.

19. O llevarla ya emplatada.

20. Y otra posibilidad es, llevar por un lado la pasta, por otro la salsa y, ya en la mesa cada uno se irá sirviendo a su gusto.
21. Se recomienda comerla antes de que se enfrié.

22. Buen provecho.

Sugerencia
Os sugiero unos Macarrones con salsa de calabacines.
