Las Migas son comida de invierno, por lo tanto, hay que comerlas calientes. Pero eso no significa que no las podáis comer en verano si os apetece. Eso sí, os recomiendo que al menos las dejéis enfriar antes de comerlas.
Podemos decir que en épocas pasadas las Migas eran un plato de aprovechamiento. Puesto que cada día se iban guardando los trozos de pan sobrantes y cuando había cantidad suficiente este se aprovechaba para elaborar las Migas. De ahí que también se le llamaba comida de pobres.
Las Migas son un plato típico de la región de Extremadura y por lo general se prepara y se comparte con motivo de cualquier celebración o reunión familiar, así como con los amigos. extendido por casi toda la
Receta de 👩🍳 Migas tipo extremeñas. Hoy vamos a elaborar un contundente plato de migas con pimientos verdes y rojos, panceta de cerdo y chorizo tipi pueblo, entre otros ingredientes. Y a la hora de servirlas las vamos a acompañar con unas uvas moscatel verdes.
Migas tipo extremeñas
Comensales: 6
Tiempo de elaboración: 2 horas
Tiempo de reposo: 5’
Ingredientes
600 gramos de pan duro y que tenga bastante miga
¾ litros de agua mineral sin gas
Sal gorda marina
1 cabeza de ajo morado
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde de los de freír de tamaño mediano
400 gramos de panceta de cerdo fresca, comprada ya sin la piel y troceada en daditos pequeños
2 chorizos tipo pueblo de tamaño mediano
50 ml de aceite de oliva
1 cuchara de las de postre de pimentón choricero
600 gramos de uvas blancas
Preparación
1.En primer lugar, partimos el pan en dados pequeños y lo depositamos en un recipiente grande.
2.En segundo lugar, echamos ½ litro de agua en una jarra, le añadimos 1 cucharadita de las de postre de sal y la mezclamos hasta disolverla.
3.A continuación, cogemos una espumadera y luego vamos echando poco a poco el agua mineral con la sal por encima de los dados y a través de la espumadera. De ese modo mojamos todo el pan, pero sin llegar a empaparlo.
4.Después y con la misma espumadera lo mezclamos. Luego tapamos el recipiente con una servilleta de tela y dejamos reposar el pan con el agua para que se humedezca.
5.A continuación cogemos la cabeza de ajo, separamos los dientes y los chafamos sin pelar.
6.Luego cogemos el pimiento rojo y verde y los lavamos y los dejamos escurrir.
7.Después los limpiamos y sacamos 2 tiras de cada uno y el resto lo partimos en daditos.
8.Luego cogemos los chorizos, los lavamos, los secamos con papel absorbente, les quitamos las pieles y los reservamos.
9.A continuación cogemos las uvas, las lavamos, las depositamos en un escurridor y las dejamos escurrir.
10.Seguidamente cogemos una cazuelilla o una sartén tipo de la abuela (del mismo modo nos valdrá cualquier otro tipo de recipiente como puede ser una cazuela grande pero no sea muy alta. Ya elegido el recipiente metemos el aceite y la ponemos al fuego a calentar a una temperatura media alta.
11.Cuando el aceite esté caliente, metemos los dientes de ajo, los mezclamos y cuando estén dorados los sacamos y los reservamos.
12.A continuación metemos el pimiento rojo y verde, los mezclamos, los sofreímos, los sacamos y reservamos. Separando por un lado las tiras y por otro los daditos.
13.Después metemos los daditos de panceta, le añadimos unos granos de sal gorda por encima, los mezclamos y los freímos.
14.Ya sofrita la panceta, le añadimos el pimentón, la mezclamos apenas 1 minuto y a continuación, sacamos la panceta y la reservamos.
15.Luego cogemos los chorizos, los desmigamos con las mismas manos, los metemos en la cazuelilla, los mezclamos, los sofreímos, los sacamos y los reservamos.
16.A continuación cogemos el pan troceado que habíamos dejado humedeciendo y lo metemos en el mismo recipiente y con el mismo aceite.
17.Seguidamente y sin dejar de remover el pan para que se nos agarre en ningún momento al fondo del recipiente, lo sofreímos.
18.Después de sofrito el pan, le añadimos 250 ml de agua y seguimos removiendo hasta que las Migas estén bien sueltas y doradas, pero sin llegar a estar quemadas.
19.Ya doradas las Migas les añadimos los daditos de la panceta frita y la mezclamos.
20.Seguidamente les añadimos los chorizos fritos y volvemos a mezclar.
21.A continuación, añadimos los daditos de los pimientos y los mezclamos.
22.Después cogemos los dientes de ajo frito, los añadimos, volvemos a mezclar, apagamos el fuego y separamos el recipiente con las Migas tipo extremeñas y las dejamos reposar apenas unos 5 minutos.
23.Mientras las migas se reposan cogemos una fuente, le colocamos un trozo de papel absorbente de cocina y depositamos las uvas que habíamos dejado anteriormente en el escurridor.
Modo de servir las Migas tipo extremeñas
1.Las podemos llevar a la mesa en el mismo recipiente decorándolo con las tiras de pimiento rojo y verde que habíamos reservado.
Ya en la mesa las servimos en una cazuelilla de barro.
Llevando por otro lado la fuente con las uvas, para que los comensales se vayan sirviendo a su gusto.
2.También las podemos llevar a la mesa ya emplatadas en cazuelillas de barro.
Y del mismo modo llevamos por otro lado la fuente con las uvas, para que los comensales se vayan sirviendo a su gusto.
3.Igualmente las podemos llevar a la mesa ya emplatadas en las cazuelillas de barro y con algunas uvas por encima.
Pero igualmente llevamos por otro lado la fuente con las uvas, para que los comensales que quieran repitan.
4.El modo dará igual. Servir las Migas tipo extremeñas como más os guste, antes de que se enfríen y buen provecho.
Sugerencia
Como sugerencia os dejo la receta de un refrescante Sorbete de limón estilo Beatriz.