Receta de 🥨 Espiral de cerveza. Hoy vamos a elaborar una apetitosa espiral. Esta Espiral de cerveza se puede tomar tanto sola como acompañada. Sola nos puede hacer las veces de pan. Y acompañada de una mermelada o queso de untar nos valdrá de postre. Se puede comer tanto caliente como fría. Pero recomiendo comerla caliente.
Espiral de cerveza
Ingredientes: (para 10 comensales)
20 cucharadas soperas de harina blanca de fuerza
1 cuchara de las de postre de levadura panadera
Sal fina marina (una pizca)
1 cuchara de las de postre de levadura de repostería
3 huevos frescos
10 cucharadas soperas de cerveza de cebada
2 cucharadas soperas de queso fundido light
1 cucharada sopera de mantequilla light
4 cucharadas soperas de azúcar moreno
1 yogur natural Light
Agua embotellada templada (solo si fuera necesario)
Preparación de la Espiral de cerveza
1. En primer lugar, elegimos un recipiente grande y hondo, donde se pueda amasar.
2. Después, metemos en el recipiente elegido, la harina y las dos clases de levadura y las mezclamos.
3. A continuación, añadimos la cerveza y una pizca de sal fina.
4. Luego, ponemos los huevos en otro recipiente, los batimos bien batidos y los metemos con la harina y la cerveza y comenzamos a amasar.
5. A continuación, añadimos el queso fundido light.
6. Luego, metemos la cucharada de mantequilla light.
7. A continuación, cogemos el azúcar morena y la añadimos a la masa.
8. Metemos el yogur y seguimos amasando todos los ingredientes bien amasados, hasta formar la masa que debe ser equiparada a la del pan en cuanto a la textura.
9. Si fuera necesario añadirle algo más de liquido para terminar de amasar nuestra espiral, le pondríamos un poco de agua, que la templaríamos un poco, en el microondas apenas unos segundos (no siempre la necesita) y la añadiríamos a cucharaditas para no pasarnos, si alguna vez nos pasáramos, lo solucionaríamos añadiendo una pizca mas de harina y solucionado.
10. Después de hecha la masa, la podemos dejar en el mismo recipiente donde la hemos hecho, o en otro, pero eso sí, taparlo con un paño de cocina limpio y dejarlo al menos unas 2 horas para que la masa levante.
11. Cuando haya transcurrido el tiempo, ponemos un poco de harina encima de la mesa o poyo de cocina, sacamos la masa del recipiente donde la habíamos dejado fermentando y seguimos amasando la masa un poco más, luego la estiramos y formamos con ella una tira larga redondeada y con un trocito de la masa, formamos una pequeña bolita aplastada.
12. Ponemos el horno a calentar a 250 grados, encendiendo los dos fuegos y el ventilador si los tuviera.
13. Elegimos una bandeja que nos valga para meter al horno, le colocamos papel de horno en el fondo de la misma.
14. A continuación, metemos la tira de masa en la bandeja con mucho cuidado el no romperla y la colocamos en la bandeja formando con ella una espiral, pero sin llegar a que la masa se pegue entre ella, ya que a la hora de cocinarse ella sola a medida que va creciendo se va juntando, la pequeña bolita aplastada la ponemos en el centro de la Espiral de cerveza.
15. La metemos en el horno, colocando la bandeja en el centro y bajamos la temperatura a 150 grados.
16. La dejamos cocinar unos 20 minutos, siempre controlando el que no se nos queme.
17. En cuanto este guisada, apagamos el horno y la sacamos.
18. Después de hecha, la llevamos a la mesa entera y ya en ella se irá partiendo a la medida que cada uno de los comensales quiera o lo requiera.
19. Buen provecho.
Sugerencia
Esta Espiral de cerveza podría ser el complemento ideal para servir de acompañamiento de, una Pasta de higos.