▷ Bollitos de leche cortada 👩‍🍳

Receta de 👩‍🍳 Bollitos de leche cortada. Hoy vamos a elaborar unos exquisitos bollitos elaborados a base de leche cortada con limón, harina integral, harina de fuerza y mantequilla. Esta receta constará de 2 partes. Puesto que primero debemos hacer la leche cortada y luego ya hecha elaboraremos los Bollitos. Estos Bollitos son ideales para servir como sustitutos del pan.

Bollitos de leche cortada

Cantidad de Bollitos: 14 Bollitos pequeños

Tiempo de elaboración de la leche cortada: 15’

Tiempo de elaboración de la masa para los Bollitos: 20’

Tiempo de reposo de la masa: 1 hora

Tiempo de elaboración de los Bollitos: 5’

Tiempo de cocción en el horno: entre 15 o 20’

Tiempo de reposo de los Bollitos: 5’

Ingredientes para la leche cortada

500 ml de leche desnatada

½ limón pequeño

Ingredientes para los Bollitos

1 huevo de gallina fresco

250 ml de leche cortada

½ cucharadita de las de café de sal fina marina

100 gramos de harina integral

300 gramos de harina de repostería

1 sobre de levadura de repostería

3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente

Papel de hornear

Papel absorbente de cocina

Preparación de la leche cortada

1.En primer lugar cogemos el medio limón, lo exprimimos y reservamos el zumo.

Exprimir el limón

2.Después cogemos una cazuela pequeña o un cazo, metemos la leche, la ponemos en el fuego a una temperatura media alta y sin dejar de controlarla la dejamos hervir.

Leche en la cazuela

Hervir la leche

3.Seguidamente y en cuanto la leche comience a hervir, metemos el zumo de limón, mezclamos y dejamos que la leche vuelva a su ebullición.

Echar el zumo de limón a la leche

Mezclar la leche con el limón

4.A continuación y sin dejar de remover dejamos la leche en el fuego hasta que comience a cortarse.

Cortar la leche

5.Luego apagamos el fuego, separamos el recipiente y dejamos que mientras la leche se tiempla, se termine de cortar.

Leche cortada

6.Ya templada y cortada la leche, la metemos en una batidora eléctrica, la batimos y a continuación, medimos 250 ml y el resto la podemos dejar enfriar y congelarla para otra ocasión.

Batir la leche cortada

Echar la leche en un recipiente

Preparación de los Bollitos de leche cortada

1.En primer lugar elegimos un bol, añadimos el huevo tras haber comprobado que está en buenas condiciones y lo batimos.

Batir el huevo

2.Seguidamente añadimos la leche cortada y la sal fina y batimos.

Echar la leche al huevo

Huevo y leche cortada

3.A continuación, cogemos un recipiente grande y echamos el batido del huevo, la sal fina y la leche cortada.

4.Después añadimos las 2 harinas y el sobre de levadura.

5.Luego echamos la mantequilla.

Echar la mantequilla

6.Seguidamente vamos mezclando poco a poco todos los ingredientes hasta formar la masa de los Bollitos.

Hacer la masa para los bollitos

7.Ya formada la masa, hacemos una bola con ella, la dejamos en el mismo recipiente donde la habíamos amasado, la tapamos y la dejamos reposar durante una hora.

Masa para bollitos de leche cortada

8.Tras el reposo, ponemos a calentar el horno a unos 250 grados y con los dos fuegos abajo y arriba y con el ventilador si los tuviera.

9.A continuación, cogemos una rejilla de hornear y la forramos con papel de hornear.

10.Después destapamos la masa y la dividimos en el número de Bollitos que queramos hacer. En esta ocasión yo he optado por hacer 14. En la mediada en que los vamos haciendo los vamos depositando en la rejilla encima del papel de hornear.

Bollitos de leche cortada

11.Ya caliente el horno, ajustamos la temperatura a 180 grados y metemos la rejilla con los Bollitos de leche cortada en el horno y en el centro del mismo.

Bollitos de leche cortada

12.A continuación, horneamos los Bollitos de leche cortada durante unos 40 minutos. Pero siempre controlando el horneado en todo momento. Ya que, dependiendo del tipo de horno, puede necesitar más o menos tiempo.

13.Ya horneados, apagamos el horno y con mucho cuidado para no quemarnos los sacamos.

14.A continuación, los dejamos reposar durante unos 5 minutos.

15.Mientras se reposan, cogemos una bandeja o panera y le ponemos encima un trozo de papel absorbente de cocina.

16.Ya reposados los Bollitos de leche cortada los depositamos en la bandeja.

Bollitos de leche cortada

17.Los llevamos a la mesa, que cada uno se sirva a su gusto y buen provecho.

Bollitos de leche cortada

A modo de nota

Dependiendo del tamaño que hagamos los Bollitos nos podrán salir más o menos cantidad. Por lo tanto, el número podrá variar.

A estos Bollitos de leche cortada se les puede eliminar la sal y añadirles 2 cucharadas de panela o azúcar integral.

Sugerencia

Estos Bollitos de leche cortada son ideales para servir en el desayuno, bien solos o acompañados de Mermelada de plátano y papaya sin azúcar.

Mermelada de plátano y papaya sin azúcar


1783 Bollitos de leche cortada –
(c) –
Mila Reyes

Deja un comentario

En Recetasypoemas.com (titularidad de María Milagrosa Reyes Marrero) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de gestionar y publicar tu comentario. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a milareyesmarrero@gmail.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad. *

8 + = 16

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio