Receta de 🍉 Batido frío de sandía. Este batido de fruta frío, es ideal para los calores estivales. Sin obviar que, es sencilla y ligera a la vez. La sandía es una fruta de temporada veraniega. Al ser su composición mayoritariamente agua, es excelente para tomar en verano. Ya que, nos ayuda a prevenir la deshidratación. La sandía se puede comer sola. De postre. Entre horas. Así, como acompañamiento de otros alimentos.
Batido frío de sandía
Ingredientes (para 6 comensales)
1 sandía de unos 3 kg si es posible, que sea sin pipas
Preparación del Batido frío de sandía
1. En primer lugar, lavamos la sandía y la dejamos escurrir. Es aconsejable, dejarlas desde la noche anterior, en la nevera. Ya por la mañana. La sacamos de la nevera y la metemos en el congelador al menos un par de horas.

2. A continuación y pasadas las 2 horas. La sacamos del congelador y con mucho cuidado, le quitamos un trozo a especie de tapa. Elegir para cortar la que se mantenga menos estable a la hora de ponerla de pie. El trozo de le hemos quitado para la abertura lo reservamos.


3. Después de hecha la abertura. Con la ayuda del aparato de servir helados, si lo hubiera, si no, nos valdrá una cuchara grande y con mucho cuidado el no romper la cascara, le sacamos la carne a la sandía y la depositamos en un recipiente.


4. Luego, y ya vacía la sandía. Reservamos la cascara.

5. A continuación, y en el caso de que la sandía sea con pipas. Las quitamos.
6. Después, de que esté sin pipas. La depositando en una jarra o cualquier otro recipiente. Donde podamos batirla.
7. A continuación, batimos bien batida, la sandía con la batidora de mano eléctrica.
6. Después, de que esté sin pipas. La depositando en una jarra o cualquier otro recipiente. Donde podamos batirla.
7. A continuación, batimos bien batida, la sandía con la batidora de mano eléctrica.

8. Después de batida la sandía. Cogemos la sandía vacía que habíamos reservado y con mucho cuidado, volcamos el batido que acabamos de hacer en ella.


9. A continuación, la tapamos con el trozo que le habíamos quitado y reservado y la metemos de nuevo en el congelador, al menos unas 2 horas más antes de servirla.

10. Luego, a la hora servirla. Podemos llevar a la mesa la sandía con el batido y ya en ella, servir de ella a los comensales. Un truco para evitar que la sandía se nos vuelque, es poner debajo de ella un pequeño cuenco y meterla dentro. Este hará las veces de soporte de apoyo y no correremos el riesgo de que se nos vuelque el Batido frío de sandía.

11. A continuación y si es posible. Servimos el Batido frío de sandía en vasos largos y acompañados de unas pajitas.



12. También la podemos llevar ya servida.

13. Dará igual el modo que elijáis. Pero, lo que si se bebe de respetar es que, nada más servirla, la llevamos a la mesa. Para que, de este modo el Batido frío de sandía, no pierda su frescor ni sus propiedades.

14. Buen provecho.
Sugerencia
Otra sugerencia de batido. Podría ser, un delicioso Batido de fresas.
