Receta de 🥘 Fideuá con salmón. El ingrediente estrella de esta receta de pasta, es el salmón fresco. Pero no nos podemos olvidar del caldo de pescado. La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Del mismo modo, que lo es, la paella.
Fideuá con salmón
Ingredientes (para 4 comensales)
1 litro de Caldo de bicuda

240 gramos de fideo para fideuá

½ cebolla
400 gramos de salmón fresco
1 tomate grande bien maduro
Aceite de oliva virgen extra 6 cucharas soperas
Sal gorda marina
½ cucharadita de las de café de colorante
Papel de aluminio
1 tomate grande bien maduro
Aceite de oliva virgen extra 6 cucharas soperas
Sal gorda marina
½ cucharadita de las de café de colorante
Papel de aluminio
Ingredientes y preparación del caldo de bicuda
Para Ingredientes y Elaboración. En la Categoría de Recetas. En Sopas y Cremas. Ver Caldo de bicuda.

Preparación de la Fideuá con salmón
1. Primeramente, limpiamos de restos de escamas el salmón. Si las tuviese. Lo lavamos. Lo dejamos escurrir y lo troceamos en daditos. A la hora de comprarlo, podemos pedir al pescadero, que nos lo de, ya limpio y troceado.



2. A continuación, limpiamos la cebolla. La lavamos. La dejamos escurrir y la troceamos en daditos pequeños.

3. Luego, trituramos el tomate en la batidora eléctrica, después de lavado, limpio y sin la piel.

4. Seguidamente, elegimos el recipiente donde cocinar la Fideuá con salmón. En esta ocasión yo he elegido una paellera de acero inoxidable. Pero cada uno elige la que quiera. Ya elegido el recipiente. Lo lavamos bien lavado y lo secamos.

5. A continuación, metemos en la paellera un chorro de aceite de oliva virgen extra (como unas 6 cucharadas). Añadimos un poco de sal gorda y depositamos la paellera encima del fuego a una temperatura media alta.
6. En cuanto el aceite comience a coger calor, metemos los daditos de cebolla y los sofreímos.
6. En cuanto el aceite comience a coger calor, metemos los daditos de cebolla y los sofreímos.
7. Cuando estén a punto de sofreírse. Añadimos el tomate triturado y sin dejar de remover para que no se agarre al fondo de la paellera. Lo sofreímos junto a la cebolla.
8. Después de sofrita la cebolla y el tomate triturado. Añadimos los fideos y los sofreímos un poco. Dándoles vueltas y evitando que se nos quemen.


9. A continuación, añadimos el litro de Caldo de bicuda.
10. Luego, le ponemos la media cucharadita de colorante. Removemos y dejamos que comience a hervir.
11. Después, de que comience a hervir. Bajamos el fuego a medio y dejamos hervir durante unos 5 minutos, para que, se mezcle el sabor del caldo con el del sofrito. Removiendo de vez en cuando.

12. Pasados esos 5 minutos de haber estado hirviendo. Catamos de sal y dejamos que siga hirviendo otros 5 minutos más.
13. Después de ese tiempo. Incorporamos los dados de salmón, salteándolos por toda la paellera.
13. Después de ese tiempo. Incorporamos los dados de salmón, salteándolos por toda la paellera.

14. Se dejará hervir unos 5 minutos más aproximadamente y se apaga el fuego.

15. A continuación. Se separa la paellera del fuego. Se tapa con un trozo de papel platina y se deja reposar entre 2 o 3 minutos. Para que los fideos terminen de absorber el caldo, restante de la paellera.


16. Ya reposada la Fideuá con salmón. La destapamos y la llevamos a la mesa, en la propia paellera.
17. Ya en la mesa. Servimos, o que se sirvan los comensales al gusto de cada uno de la Fideuá con salmón y buen provecho.

A modo de nota
Los tiempos de cocción, de la Fideuá con salmón pueden variar. Dependiendo la variedad de pasta elegida. Así, como el tipo de fuego. E incluso, el recipiente a utilizar.
Es por ello que, los tiempos nunca son exactos. Siempre es aconsejable, seguir las instrucciones de cocción recomendadas por el fabricante de la pasta elegida. Ya que, cada marca sugiere la suya.
1053 Fideúa con salmón –
(c) –
Maria Milagrosa Reyes Marrero