Receta de 🍞 🍊 Torta de pan con cítricos. Hoy nos vamos a embadurnar en un poco de harina. Puesto que, vamos a elaborar una deliciosa receta de, una Torta de pan con cítricos (naranja y limón).
Torta de pan con cítricos
Cantidad: 1 Torta de 1 kg
Tiempo:
Elaboración de la masa: 30’
Reposo de la masa: 1 hora y 20’
Horneado: 45’
Ingredientes
600 gramos de harina integral

400 gramos de harina de fuerza

1 cucharadita de las de postre de sal fina marina
11 gramos de levadura panadera (2 sobres de 5,5 gr)
610 ml de agua embotellada sin gas y tibia
50 ml de aceite de oliva virgen extra
1 naranja grande, de una variedad dulce ya lavada y escurrida
1 limón mediano, ya lavado y escurrido
11 gramos de levadura panadera (2 sobres de 5,5 gr)
610 ml de agua embotellada sin gas y tibia
50 ml de aceite de oliva virgen extra
1 naranja grande, de una variedad dulce ya lavada y escurrida
1 limón mediano, ya lavado y escurrido

Papel film
Papel de hornear
Papel de hornear
Preparación de la Torta de pan con cítricos
1. Lo primero que haremos será, rallar la naranja y el limón, procurando coger solo la parte de la piel. La naranja y el limón los podemos envolver el film transparente y reservarlos en el frigorífico, ya que lo único que vamos a usar para esta receta, son las ralladuras de sus pieles.



2. Elegimos un recipiente grande donde poder amasar la Torta y echamos la harina integral y la de fuerza.




3. Luego, mezclamos las 2 harinas, echamos una pizca de sal fina y formamos una especie de volcán.

4. A continuación, echamos la levadura y el agua tibia en el volcán.
5. Mezclamos un poco y echamos 25 ml de aceite por encima de la mezcla. Los otros 25 los reservamos.
6. Mezclamos un poco el aceite y echamos las ralladuras de la naranja y el limón y volvemos a mezclar.



7. A continuación, comenzamos a amasar hasta formar una masa ligera.

8. Ya formada la masa, formamos una bola y la dejamos en el mismo recipiente, la tapamos con un trozo de papel film y luego con paño de cocina limpio y la dejamos reposar en un lugar templado, para que la levadura fermente durante 1 hora.


9. Mientras la masa fermenta, cogemos 1 bandeja de hornear, la forramos con papel de hornear y con la ayuda de una brocha de cocina, lo untamos con mitad del aceite que habíamos reservado, la otra mitad la seguimos reservando.

10. Transcurrido la hora de reposo, destapamos la masa y la colocamos en la bandeja que habíamos forrado y untado con aceite.

11. Ya la masa en la bandeja, la untamos por encima con la ayuda de la misma brocha con el resto de aceite.

12. Ya untada, la tapamos y la dejamos reposar durante unos 20 minutos. Mientras tanto, ponemos a calentar el horno a la máxima temperatura y metemos una bandeja con agua en la parte superior del horno (esto, es para que el horno se mantenga húmedo y el pan no nos quede demasiado seco).

13. Transcurridos los 20 minutos de reposo y el horno ya caliente, bajamos la temperatura a 200 grados. Destapamos la bandeja y la metemos el horno, situándola en el centro del mismo.
14. Dejamos hornear durante 45 minutos más o menos (dependiendo de tipo de horno de cada uno, se puede necesitar más o menos tiempo, por eso lo mejor es ir comprobando de vez en cuando y para ello nos podemos ayudar de un palillo de pinchuitos).

15. Ya horneada la Torta de pan con cítricos, sacamos la bandeja del horno.


16. Luego, con mucho cuidado para no quemarnos, la sacamos de la bandeja y la depositamos encima de una rejilla para dejarla enfriar.

17. A la hora de consumirla, se puede llevar a la mesa entera y partirla ya en ella.




18. Pero también la podemos llevar ya partida.


19. Vosotros elegís el modo que más os guste y buen provecho.
Sugerencia
Y si queréis seguir con las manos en la masa. Os dejo el enlace de una receta de Empanada boloñesa.
