La Patrona de la isla
Día de conmemoración
día de feria
día de fiesta
día de algarabía
día de pleitesía
día de reunión
día de devoción
y día de romería
Los romeros,
como cada año
de entre todos sus trajes típicos
se ataviarán, los mejores
y de entre todos ellos,
elegirán, los de más diversas tonalidades
calzarán, un calzado cómodo
y cubrirán sus cabezas, con un sombrero
Colgadas a sus espaldas
acarrearán sus mochilas
hechas en los telares
con la lana de oveja,
de la última trasquila
en ellas llevarán
agua, vino, queso, gofio y pejines
para beber y comer por el camino
Los romeros, no se olvidarán
de sus instrumentos musicales
porque, al llegar ante la Virgen
tañerán con ellos,
algo de música
de cantares populares
también cantarán
y danzarán
Transitarán, caminos y veredas
unos, irán andando
otros, lo harán en carretas
algunas de estas, irán tiradas por burros
y a otras, los bueyes las tirarán
pero en todas ellas, ofrendas a la Patrona acarrearán
frutas y verduras de la tierra
o algún que otro, trabajo artesanal
Cada año, ante Ella acudirán
unas veces, lo harán como promesa
y otras, por seguir las costumbres tradicionales
el motivo dará igual porque, todos los romeros
ante la Divina, se postrarán
todos a Ella, algo le pedirán
prometiéndoles emocionados
que el próximo año, ante Ella, volverán
Los romeros
profesarán tanta devoción
que hasta se sobreexcitarán
cada uno, lo hará a su manera
y de entre todos ellos, hay quiénes
si los miras detenidamente
de sus ojos, salir lágrimas verás
las cuales, por sus caras correrán
Podrá llamarse Dolores,
Peña, Pino, Candelaria,
Nieves o Reyes
el nombre
y en la isla en que habita
dará igual
porque, cada una con su nombre
en su isla estará
Empero de todo ello
a los romeros,
lo único que les importa
es que, cada una a su manera
y desde su púlpito
la Patrona de la isla
en agradecimiento
a ellos, los protegerá