Esta receta de ? Gelatina de crema de calabaza, al estar hecha con stevia, es apta para diabéticos. Pero, siempre consultar antes con su médico.
Y para los que no tengáis problemas de diabetes y seáis golosos. La podéis endulzar, con azúcar integral. Espero que os guste.
Y para los que no tengáis problemas de diabetes y seáis golosos. La podéis endulzar, con azúcar integral. Espero que os guste.
Gelatina de crema de calabaza
Comensales: 8
Tiempo:
Preparación: 50’
Enfriar: 1 hora
Refrigeración: 2 horas
Ingredientes
500 gramos de calabaza
½ litro de agua embotellada bien fría
6 hojas de gelatina neutra
2 sobres de stevia en polvo
Preparación de la Gelatina de crema de calabaza
1. En primer lugar, limpiamos la calabaza, la pelamos y la troceamos en daditos.
3. Después de hervida, reservamos un vasito del agua de la cocción y le escurrimos el resto. Luego, volvemos a meter los daditos de calabaza en la misma cazuela. Le añadimos el vasito de agua de cocción, la batimos bien batida con la batidora y la pasamos por el chino.
5. A continuación, añadimos la stevia. Mezclamos y dejamos que hierva por espacio de 10 minutos y removiendo de vez en cuando.
10. A continuación, elegimos un molde de cristal. Lo untamos con unas gotas de aceite de girasol. Esto, nos dará facilidad a la hora de desmoldar la Gelatina de crema de calabaza.
11. Después, de elegido y untado el molde. Con mucho cuidado para no quemarnos, volcamos la crema de calabaza dentro.
12. Luego, dejamos enfriar la Gelatina de crema de calabaza , al menos 1 hora a temperatura ambiente. Ya fría, la metemos en la nevera y la dejamos reposar al menos un par de horas antes de servirla.
Sugerencia
Pero, con la calabaza también podemos preparar otras recetas. Esta, es muy típica en Semana Santa y hoy os voy a sugerir un poema que lleva por título Buñuelos de calabaza.
[DCRP_shortcode style="3" image="1" excerpt="0" date="0" postsperpage="8" columns="2"]